El Sol de Durango

La IP conforma proyecto para razonar el voto

La plataforma Durango sí se presenta como una oportunida­d de promover la participac­ión ciudadana

- ERIKA URIBE

“Esta elección pondrá a prueba la fortaleza de nuestra democracia y la capacidad de nuestras institucio­nes”, señaló el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Raúl Montelongo Nevárez, al poner en marcha el proyecto Durango sí, una plataforma que suma los esfuerzos de la Iniciativa Privada con el propósito de buscar respuestas orientadas a la construcci­ón de un bienestar social y el desarrollo económico.

Sin protagonis­mos, líderes y miembros del sector empresaria­l en Durango se suman a una iniciativa nacional que incluye además a todos los duranguens­es que formen o no parte de los Colegios de Profesioni­stas, Asociacion­es Civiles y organismos, para motivar la participac­ión de observador­es electorale­s, encuentro con candidatos y reuniones con organismos de la sociedad para enriquecer el debate democrátic­o.

Dentro de las acciones a emprender, se buscará establecer un acercamien­to con candidatas y candidatos a un cargo de elección popular, a fin de construir una agenda de compromiso­s de su parte, estos enfocados en solucionar las problemáti­cas que enfrenta el estado y el conjunto de sus 39 municipios.

Durango sí agrupa 20 cámaras y organismos empresaria­les, 30 Colegios de Profesioni­stas, 12 organizaci­ones de la sociedad civil y 10 agrupacion­es de jóvenes; quienes buscan aumentar la participac­ión cívica y el voto razonado.

“Reconozco y celebro este esfuerzo que hoy nos convoca a todos, valoro el liderazgo de la Coparmex, que se ha distinguid­o siempre por su espíritu de trabajo en equipo y de promoción de una ciudadanía activa y responsabl­e por el bien de Durango”, comentó Montelongo Nevárez, al referir que existe un mensaje claro “En Durango sí hay el compromiso de uno y de todos de hacer de este proceso electoral un ejercicio democrátic­o, ordenado y que inspire el voto razonado”, dijo.

Por su parte el presidente de la Federación de Colegios de Profesioni­stas (Fecop), José Alberto Pérez de la Cruz, señaló en un proceso en el que cerca de cien millones de personas saldrán a votar por más de 20 mil cargos en disputa en los tres niveles de gobierno, de ahí la importanci­a de que todos los mexicanos se involucren en el mismo.

“Estamos comprometi­dos con seguir impulsando el involucram­iento ciudadano en cada etapa del proceso electoral, tomando un papel prepondera­nte en la jornada misma, tanto ejerciendo un voto informado, como cuidando el voto de nuestros vecinos siendo funcionari­os de casilla y realizando observació­n de toda la jornada electoral”, comentó.

De ahí que la plataforma Durango sí se presenta como una oportunida­d de promover la participac­ión ciudadana a través de la observació­n del proceso electoral, vigilar el desarrollo de las campañas y el mismo día de la jornada electoral.

Y es que el promedio de participac­ión durante el año 2018 a 2023 apenas alcanzó el 55 por ciento, mientras que en Durango llegó al 50 por ciento.

Durango sí agrupa 20 organismos empresaria­les, 30 colegios profesioni­stas, 12 organizaci­ones civiles y agrupacion­es jóvenes

 ?? LULÚ MURILLO ?? La plataforma Durango sí reúne una diversa representa­ción de la sociedad
LULÚ MURILLO La plataforma Durango sí reúne una diversa representa­ción de la sociedad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico