El Sol de Durango

Irlanda conserva lenguaje sexista en su constituci­ón

Con una participac­ión ciudadana muy baja, el pasado 8 de marzo, en Irlanda triunfó el “No” a la realizació­n de reformas constituci­onales relativas a la “Enmienda sobre los cuidados de asistencia”, y a la “Enmienda sobre la familia”, por ende, continuará c

-

En el Día Internacio­nal de la Mujer en el año 2023, la Asamblea de Ciudadanos, cuerpo colegiado y constituye­nte, propuso reformas para eliminar el lenguaje sexista y anacrónico de su Constituci­ón, las cuales se sometieron a referéndum.

Son dos puntos principale­s los que se votaron: 1. Del artículo 41.2.1o se propuso eliminar totalmente la referencia que se hace en relación con la mujer en el sentido de que centra “su vida dentro de la casa” y, en su lugar, que se hiciera mención de que la provisión de asistencia se hace “por parte de miembros de una familia hacia otros miembros de esa misma familia”.

2. Del artículo 41.1 que se refiere a la familia, se propuso que dijera: “El Estado reconoce a la familia, ya esté basada en el matrimonio o en otra relación verdadera”, con la finalidad de que la familia no se circunscri­ba al matrimonio.

La primera propuesta de reforma constituci­onal fue rechazada con un 73,09% de los votos emitidos, y la segunda con un 67,69%. En el referéndum sólo participó el 44% de la ciudadanía.

Las explicacio­nes sobre el resultado de las votaciones son diversas. Hay quienes consideran que el gobierno caminaba solo en el referéndum y que le faltó hacer más difusión sobre el contenido y las finalidade­s de las reformas propuestas.

Otros analistas estiman que las propuestas contenían términos ambiguos que se prestaba a varias interpreta­ciones, por ejemplo, una parte de las mujeres consideró que eliminar la referencia de ellas en la casa era para alcanzar la igualdad con los hombres, mientras que otras interpreta­ron que era desconocer el trabajo que por varios años realizaron en el hogar, incluso hasta llegar al sacrificio.

Los resultados rompieron el pronóstico que muchos políticos habían hecho en el sentido de que las propuestas de reformas constituci­onales serían aprobadas al tener su origen en la Asamblea de Ciudadanos y contar con el apoyo de la mayoría de los integrante­s del Parlamento, pero ello no sucedió así como lo mencionamo­s.

En tal virtud, por una decisión ciudadana se mantienen anacronism­os y lenguaje sexista en la Constituci­ón irlandesa, por lo que las cláusulas relacionad­as con el papel exclusivo de la mujer en la casa como proveedora fundamenta­l de asistencia y su concepto de familia, seguirán cohabitand­o con las relativas al divorcio, al aborto y al matrimonio entre parejas del mismo sexo.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico