El Sol de Durango

Buscan IEPC y El Sol combatir fake news

El Instituto Electoral y los medios de comunicaci­ón acordaron una alianza para promover la participac­ión de la ciudadanía en la jornada democrátic­a

- ERIKA URIBE

EEl Sol de Durango fue parte de la firma del decálogo, junto a medios de comunicaci­ón y las autoridade­s electorale­s, para promover la participac­ión ciudadana en los comicios

Ustedes son el principal aliado de nosotros ante la sociedad duranguens­e"

n una alianza entre autoridade­s electorale­s y medios de comunicaci­ón, ayer miércoles 20 de marzo, 63 días antes de la jornada electoral más grande de la historia de México, se firmó un convenio de colaboraci­ón, de la que El Sol de Durango fue parte a través de su director Héctor Darío Valenzuela Alvarado, pues tal como lo manifestó el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana (IEPC), Roberto Herrera Hernández, “ustedes son el principal aliado de nosotros ante la sociedad duranguens­e”.

En la firma del decálogo, el representa­nte del Organismo Público Electoral (OPLE), en Durango, reconoció la existencia de un proceso electoral complejo, no sólo ante el número de cargos a elegir a nivel nacional y de los cuales en el estado los ciudadanos votarán para renovar el Congreso del Estado, la Presidenci­a de la República, el Senado y Cámara de Diputados.

Esto derivó en la erogación de los mayores recursos económicos, materiales y humanos, que cualquier proceso que se haya registrado anteriorme­nte; así como también se cuenta con el número más grande de ciudadanos registrado­s en la lista nominal y un número importante de Asistentes Capacitado­res y Asistentes Electorale­s de la historia democrátic­a en México.

Así como el mayor número de casillas a instalar el día de la jornada electoral a celebrarse el próximo 2 de junio, “somos parte de una historia, pero ustedes son unos grandes aliados de nosotros para promover primeramen­te que participen en este proceso electoral los ciudadanos aceptando ser funcionari­o de mesa directiva de casilla y que salgan a votar”, dijo en su intervenci­ón.

Insistió en la intención de romper con ese porcentaje no mayor al 60 por ciento que se caracteriz­a para una elección presidenci­al, “queremos estar arriba del 60 por ciento y por qué no del 70”, comentó al referir que se trata de una tendencia nacional.

A nombre de los medios de comunicaci­ón, el periodista Heber García Cuéllar hizo un pronunciam­iento en el que señaló que la política se ha vuelto un tema tabú entre los mexicanos, quienes entre un ánimo de hartazgo, enojo y algunos más dolidos al no ver los resultados que se esperaban, se comienza a perder la cordura social “y de eso somos responsabl­es todos: políticos, gobernante­s, medios de comunicaci­ón y autoridade­s electorale­s”.

Aseguró que en un país donde la voz del pueblo es la columna vertebral de su democracia, “las elecciones en México son mucho más que un evento cívico, son el reflejo más de una sociedad comprometi­da con su futuro”, y es que desde cualquier rincón del país cada voto cuenta como una expresión ciudadana.

Hizo hincapié en las más de 20 muertes de aspirantes a cargos públicos que se han tenido en el país en lo que llevamos del proceso electoral, por lo que reclamó la debilidad con la que el Instituto Nacional Electoral (INE), permite al Presidente de la República, una y otra vez la violación de la Ley Electoral.

“Hoy lo tenemos que decir aquí, en este espacio, que se escuche sí hay laxitud del INE ante la constante violación de esta ley abigarrada, pero que fue aprobada y es la que rige actualment­e el proceso electoral”, comentó de manera enérgica, al reiterar que como periodista­s y ciudadanos celebra la firma de este convenio.

ROBERTO HERRERA HERNÁNDEZ CONSEJERO PRESIDENTE DE IEPC

 ?? LULÚ MURILLO ?? Héctor Darío Valenzuela
Alvarado, director de El Sol de Durango, firma el convenio
LULÚ MURILLO Héctor Darío Valenzuela Alvarado, director de El Sol de Durango, firma el convenio
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico