El Sol de Durango

El viernes 22 inician los registros

El Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana dará comienzo así al proceso de renovación del Congreso

- ERIKA URIBE

Apartir del viernes 22 de marzo, el Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana (IEPC), comenzará a recibir los registros de quienes aspiran a una candidatur­a por parte de las diversas fuerzas políticas, un proceso que culminará el 29 del mismo mes, pues el Consejo General de dicho organismo electoral tiene seis días para avalar los perfiles de los aspirantes y el miércoles 10 de abril inicien las campañas correspond­ientes.

Pese a las condicione­s complejas que presenta el país actualment­e, no solo en materia de seguridad, sino de coyuntura electoral, de acuerdo con el consejero presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández, quien ha realizado diversos recorridos por los 39 municipios del estado, asegura que encontró un Durango tranquilo, sin incidencia­s por lo que los ciudadanos pueden confiar en la seguridad que se tendrá durante este proceso electoral.

Para el desarrollo del proceso electoral local, el IEPC contratará 758 figuras entre asistentes y capacitado­res electorale­s, de los que en la mayoría de los municipios ya se rebasaron las expectativ­as y solo en San Dimas, Indé y un distrito de Gómez Palacio, se ha presentado mayor dificultad para las contrataci­ones, pues es necesario darle mayor difusión al tema.

Se mostró optimista al asegurar que este año Durango rebasará su nivel de participac­ión ciudadana un poco arriba del 40 por ciento, según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), pues se trata de una elección Presidenci­al, misma que tradiciona­lmente es la más votada, según lo demuestran los recientes porcentaje­s de votación y que oscila en poco más de 63 por ciento de votaciones.

En el caso de Durango, un aproximado de un millón 400 mil ciudadanos están registrado­s en la lista nominal, ello significa que están en posibilida­des de salir a votar el próximo 2 de junio, sin embargo ante el bajo porcentaje de participac­ión que se ha observado en los últimos procesos, Herrera Hernández, aseguró que hace tres años votó poco más del 42 por ciento, incluso existen municipios como Gómez Palacio donde no llegó ni al 30 por ciento, pero este año se espera rebasar el 60%.

Para el desarrollo del proceso electoral local, el IEPC contratará 758 figuras entre asistentes y capacitado­res electorale­s

 ?? LEÓN ALVARADO ?? Consejero presidente del IEPC Roberto Herrera Hernández
LEÓN ALVARADO Consejero presidente del IEPC Roberto Herrera Hernández

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico