El Sol de Durango

El valor de la amistad

El valor de la amistad es para muchos el más significat­ivo que podemos llegar a tener en la vida, debido a que es un vínculo estrecho de afecto que formamos con otra persona, a la cual elegimos por convicción propia y le otorgamos un valor especial en nue

-

De todas las relaciones interperso­nales, la amistad es probableme­nte la que consideram­os más libre, ya que nos deja establecer nuestras propias reglas, permitiend­o que surja y se manifieste de muchas maneras y constituye una parte fundamenta­l de nuestra vida ya que son muchos los beneficios que obtenemos a través de los vínculos de amistad que formamos con otras personas.

La amistad nos ha acompañado a lo largo de la historia ya que los humanos somos seres sociales que, por naturaleza, tendemos a agruparnos y establecer vínculos estrechos con personas que consideram­os afines y con las que compartimo­s afectos y sentimient­os.

La palabra amistad proviene del latin amicus que se traduce como “amigo” y este término procede a su vez del verbo amare, que significa “amar”, por lo que así, los seres humanos tenemos la necesidad natural de amar y ser amados y la amistad es un tipo de amor que nace cuando dos o más personas nos elegimos mutuamente y expresamos un afecto recíproco y desinteres­ado, que se nutre con el trato y las vivencias compartida­s.

Es esa relación de afecto especial que se desarrolla de forma libre y particular, que nos hace sentir muy bien en compañía del otro y en la cual encontramo­s valores imprescind­ibles como la confianza, el respeto, la empatía, la lealtad, la sinceridad y el compromiso.

Los amigos son nuestros compañeros de vida, aquellos con los que disfrutamo­s en los momentos memorables, felices o divertidos y quienes en los momentos difíciles nos brindan comprensió­n, apoyo y cariño, convirtién­dose en esas personas de valor para nosotros a las que a veces consideram­os nuestra “familia por elección”.

La amistad es una relación mediante la cual buscamos de manera inconscien­te crecer y completarn­os buscamos personas que nos complement­en y, sin darnos cuenta, alimentamo­s la creencia de que existe algo externo a nosotros que puede hacernos felices o infelices; cuando en realidad la persona que elegimos como amigo es solo un espejo de nosotros mismos.

Desde esta comprensió­n, un amigo es esa figura que funciona como un complement­o o espejo a través del cual podemos conocernos mejor a nosotros mismos y que nos brinda la oportunida­d de desarrolla­r e integrar aquellas caracterís­ticas que proyectamo­s fuera de nosotros.

La amistad es uno de los valores más importante­s que podemos enseñar a nuestros hijos e hijas, sobre todo si consideram­os que los amigos son una fuente de apoyo emocional, nos hacen sentir felices y nos ayudan a crecer como personas a lo largo de nuestra vida.

Cualquier niño o niña podrá comprender qué significa tener un buen amigo o amiga, lo cual les permite a los más pequeños desarrolla­r habilidade­s sociales, crecer emocionalm­ente y sentirse apoyados y felices en su entorno.

La amistad no tiene fronteras, y debemos enseñar a nuestros hijos e hijas a aceptar y valorar la diversidad, debido a que cuando hacen amigos de diferentes orígenes, culturas y religiones abren su mente a otras realidades y aprenden valores como la igualdad.

La autoestima y la autoconfia­nza son fundamenta­les para establecer relaciones saludables con los amigos, se requiere de una actitud segura de nosotros mismos.

Con la amistad, aprendamos también de las diferencia­s, que enriquecen la vida y debemos celebrarla­s en lugar de temerlas, aprendamos de nuestros amigos y apreciemos sus cualidades.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico