El Sol de Durango

Vive el arte en el Festival RC 2024

- JOSUÉ GUTIÉRREZ

El Festival Ricardo Castro 2024 promete una experienci­a enriqueced­ora para los duranguens­es y visitantes durante este período vacacional, ofreciendo una amplia gama de espacios, museos y experienci­as artísticas.

Entre los destacados eventos culturales se encuentran el Museo de la Ciudad 450, el Museo de Arte Funerario "Benigno Montoya" y la Galería Episcopal de la Catedral Basílica Menor.

El Museo de la Ciudad 450 presenta exposicion­es pictóricas y fotográfic­as, además de encuentros con escritores, brindando así una plataforma diversa para la apreciació­n del arte.

Ubicado en la avenida 20 de Noviembre esquina con la calle Victoria, en el Centro Histórico, el Museo de la Ciudad 450 está abierto de lunes a domingo, desde las 11:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.

El Museo de Arte Funerario Benigno Montoya ofrece recorridos guiados de lunes a sábado, en horarios de 9, 10 y 11 de la mañana, así como a las 5, 6, 7 y 8 de la tarde, permitiend­o a los visitantes explorar esta fascinante faceta del arte.

Por su parte, el Centro INAH Durango presenta la exposición de pintura y escultura "El Legado de Benigno Montoya", una oportunida­d única para sumergirse en la riqueza cultural de la región.

Los días 29 y 30 de marzo, se llevará a cabo el recorrido turístico en tranvía "Los 7 Templos de Montoya", a las 6:00 y 7:30 de la tarde, ofreciendo una experienci­a memorable para los participan­tes.

Asimismo, la Galería Episcopal de la Catedral estará abierta para el turismo religioso de Semana Santa, de lunes a domingo, desde las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

No te pierdas la oportunida­d de sumergirte en la riqueza cultural que ofrece el Festival Ricardo Castro y vive esta experienci­a única en la ciudad de Durango.

 ?? LULÚ MURILLO ?? Destacan los eventos culturales
LULÚ MURILLO Destacan los eventos culturales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico