El Sol de Durango

Empresa Drotuim ya está en Durango: EV

La compañía española tendrán su domicilio fiscal en el estado para iniciar gestiones de instalació­n, con salarios de 40 mil pesos al mes

- ERIKA URIBE

Los representa­ntes de la empresa española Drotium, ya se encuentran en Durango, “ya vinieron a quedarse, ya rentaron casa y quieren comprar un edificio en el Centro Histórico para tener ahí su domicilio fiscal”, comentó el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, quien señaló que es la primera de 12 empresas que firmarán ante notario público para poner su domicilio fiscal en el estado

De ahí que las patentes de toda la tecnología que se comience a generar localmente, saldrá con sello duranguens­e, “será la primera vez en la historia que vamos a poder tener patentes en inteligenc­ia artificial”, dijo el mandatario estatal, al informar que adicionalm­ente llegarán dos empresas más con las que se trabajará durante esta semana.

Una de las cuales realizará las baterías para los vehículos autónomos que se van a fabricar, sin embargo no abundó en detalles sobre los materiales de los que se fabricarán, pues dijo haber firmado un contrato de confidenci­alidad, “esa tecnología no la tiene nadie en el mundo, es una tecnología alemana que se viene con los españoles de Drotium y que va a revolucion­ar en el mundo el tema de las baterías”, comentó.

Asimismo informó que próximamen­te asistirá a China para visitar las oficinas de SEV, donde se determinar­án las fechas para arrancar con la construcci­ón; asimismo se encuentra la empresa Solarever, además de todas aquellas industrias de fabricació­n de sensores y semiconduc­tores que ya están instaladas en la entidad.

Aunque desconocen el número preciso, Drotium comenzará a capacitar a estudiante­s duranguens­es, quienes viajarán a España para capacitars­e en el tema, pues la intención es que todos los trabajos se queden con gente de Durango.

“Hay una meta de 15 meses para poder estar ya en operacione­s, con la gente capacitada y con sueldos que van a pagar como si estuvieran en Europa”, aseguró el gobernador del estado, quien señaló que un sueldo promedio en esta compañía española es de 28 mil dólares al año, “estamos hablando de 40 mil pesos mensuales”, comentó.

Por ello se comenzará a trabajar en la realizació­n de leyes que regulen la inteligenc­ia artificial, por lo que ya se formó una mesa de trabajo, ya que se tienen casos como el de Estados Unidos, cuya ley tiene varios errores que deberán solventar y para lo cual se pidió aportación a los especialis­tas de Drotium.

“Ya estamos en pláticas para empezar a revisar qué es lo que ellos necesitan de tener una legislació­n de inteligenc­ia artificial, y luego vamos a tener que platicar con la SICT por el tema del espacio aéreo”, dijo Villegas Villarreal, pues también se

Se espera que en agosto o septiembre se tenga en Durango el primer prototipo de un vehículo autónomo para fotografia­r la ciudad

“Hay una meta de quince meses para poder estar ya en operacione­s de producción”

fabricarán drones, que ofrecerán el servicio de taxi aéreo no tripulado.

Se espera que en agosto o septiembre se tenga en Durango el primer prototipo de un vehículo autónomo que comenzará a fotografia­r toda la ciudad, incluida Estación Central, para comenzar con la digitaliza­ción de todo el centro para que un paquete pueda ser trasladado en un vehículo autónomo, se reciba y envíe, todo de manera autónoma.

 ?? LULÚ MURILLO ?? Esteban Villegas Villarreal, gobernador del estado de Durango
LULÚ MURILLO Esteban Villegas Villarreal, gobernador del estado de Durango

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico