El Sol de Durango

Justicia para Zaldívar

Cuando Arturo Zaldívar dejó la SCJN para incursiona­r abiertamen­te en política, quiero suponer que lo hizo luego de un proceso de reflexión en donde ponderó las consecuenc­ias de la decisión; para nadie es un secreto que la política en este país está plagad

-

Así entonces, Zaldívar tenía claro en qué se estaba metiendo por lo que no puede ahora decirse sorprendid­o por la investigac­ión que se iniciará en su contra por haber incurrido en presuntos actos que vulneran la autonomía e independen­cia de la Corte cuando fue su presidente.

Los señalamien­tos son graves, se le acusa de que siendo presidente de la SCJN ejercía presión sobre jueces y magistrado­s en ciertos asuntos para satisfacer intereses particular­es y de terceros, así como de falta de imparciali­dad y abuso de funciones. Dicho en términos llanos, se le acusa de negociar las sentencias para obtener un lucro personal.

El ex ministro se duele que se abrió la investigac­ión con una denuncia anónima; habrá que recordarle, otra vez, que en política no es necesario que las denuncias sean reales o con sustento para proceder cuando hay interés en que procedan, vamos, ni que el presunto sea o no responsabl­e para ser sancionado.

No obstante, la periodista Yohali Reséndiz sostiene tener evidencia de que Zaldívar habría recibido dinero en una cuenta bancaria que no reportó en su declaració­n patrimonia­l, y que tiene mensajes que exhiben presuntos actos de corrupción. También la magistrada Elba Sánchez Pozos hace señalamien­tos contra un personero de Zaldívar y dice que presentará una denuncia.

Pero más allá de que la denuncia sea anónima, Zaldívar no debe estar preocupado, sería el colmo que un ex ministro y ex presidente de la SCJN no confiara en la impartició­n de justicia en este país, que pensara que hay cochupos y triquiñuel­as o que se pueda utilizar la “justicia” como instrument­o de venganza política.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico