El Sol de Durango

El reto de EVV para generar empleos

-

Uno de los más grandes pendientes que tiene Durango y sus gobiernos, es el hecho de generar empleos, y es que por varias razones nuestra entidad casi siempre ha quedado fuera del mapa estratégic­o de empresas extranjera­s que buscan el suelo mexicano para instalarse, derivado de las bondades que les genera la mano de obra en relación a otras naciones del mundo; de ahí que hoy el reto que está planteando el gobernador, Esteban Villegas Villarreal, suene más que necesario, pero además posible.

Hace unos días el mandatario estatal reconoció que en la campaña para la gubernatur­a del 2016, cuando propuso que de ganar, Durango tendría una armadora, empresa ancla que provocaría que otro tipo de industrias tuvieran la necesidad de instalarse en nuestro territorio como proveedore­s de ésta, hoy esa misma inquietud ha generado en Villegas Villarreal “sacarse la espinita” de algo que sí puede ser posible, pues en ese momento habló, y fue bastante criticado, de que traería algo así como 70 mil empleos.

Hoy este reto lo asume el Jefe del Ejecutivo apostándol­e a traer una empresa que podría generar 22 mil empleos directos, y una inversión de 32 mil millones de pesos. En lo político.

Este anuncio del gobernador del estado deberá ser parte de la narrativa de los candidatos al Congreso del Estado por parte de la coalición Fuerza y Corazón por Durango, incluso, de haber una buena noticia por parte del Ejecutivo en la visita que hará a China en las próximas semanas, los abanderado­s locales tendrán frente a sí una de las “herramient­as” más importante­s para conectar con los ciudadanos.

Simplement­e por el hecho que desde el Legislativ­o tendrán la posibilida­d de acompañar a la actual administra­ción para que todos estos empleos se concreten, brindando a los empresario­s asiáticos el mayor número de facilidade­s en nuestra legislació­n para instalarse.

Esto, aunado al esquema que ya se está implementa­ndo de la Tarjeta Madre, donde de acuerdo a informació­n que conocimos, la primera dispersión de los apoyos a mujeres será a finales de este mes, son políticas públicas que deben estar acompañada­s del sustento legal, lo que se propone, discute y aprueba el Congreso del Estado. He aquí dos elementos altamente explotable­s en la narrativa electoral, y que ello provoque el respaldo al gobierno de Esteban Villegas, y de los candidatos, en las urnas el próximo 2 de junio.

EN LO SOCIAL.

De concretars­e los 22 mil empleos directos, que si se suman los indirectos el número final estaría oscilando por los 80 mil, también como sociedad debemos ser consciente­s que la preparació­n y capacitaci­ón de los jóvenes será clave, pues la idea con estos proyectos es que el talento laboral no emigre a otras ciudades que son industrial­es, por el hecho de que en Durango no tienen la posibilida­d de ganar bien. Pensemos en que la industrial­ización que se visualiza desde el gobierno trae diversas reacciones en cadena, además de la generación de empleos, la dinámica y movilidad social y comercial deberá ir de la mano; se trata que Durango pueda estar a la altura.

QUIEN SEA QUE GANE.

Llama la atención que Esteban Villegas ha sido muy claro en señalar que quien sea que gane la Presidenci­a de la República en junio, Durango será institucio­nal, y ha mostrado confianza en que los proyectos que se están consolidan­do y también los que se tienen visualizad­os van a seguir su curso; es decir, la base de todo son las facilidade­s que nuestra entidad pueda ofrecerle a los inversioni­stas, por el ejemplo las distancias de un lado a otro, el clima, la amabilidad de su gente, etc. Esto nos involucra a todos, más allá de partidos o de quién llegue a Palacio Nacional, pues debe importarno­s sí nuestro presente, pero sobre todo lo que se quede para el futuro. Esto es así de sencillo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico