El Sol de Durango

Migración afecta a los ferrocarri­leros

Simplement­e, con el hecho de detener los trenes por más de 10 horas ya genera pérdidas, señala dirigente

- SERGIO MENDOZA

Desde asaltos, retraso en los horarios de cada una de las corridas y pérdidas económicas son las situacione­s que enfrenta también el gremio ferrocarri­lero de la región lagunera derivado del fenómeno migratorio a su paso por Gómez Palacio.

De acuerdo a la Confederac­ión Patronal Mexicana (COPARMEX), las pérdidas por el cierre de cruces ferroviari­os en la frontera ascienden a 200 millones de dólares en dos días y la congestión de más de 10 mil carros de ferrocarri­l por la puesta en práctica de la medida para mitigar el aumento del flujo de migrantes. En este mismo pero ya focalizado en la región lagunera, es una situación compleja para el gremio sindical de los ferrocarri­leros.

Jesús Díaz López, dirigente del sindicato Ferrocarri­lero en Gómez Palacio, dijo que se trata de un fenómeno que sigue generando reacciones negativas si se refieren al hecho del retraso en el camino y horarios de los “vagones” que transporta­n todo tipo de mercancía o materia prima.

Citó que es algo bien sensible, “es algo que algo que la empresa pone también su parte, la parte del gobierno también, no queremos llegar a unos extremos que no son los deseados”, añadió.

De parte del gremio, “piensan que nosotros somos los malos de la película, que paramos el tren porque nosotros queremos, los trabajador­es perdemos, hay tanto para la empresa como también para nosotros como trabajador­es”, indicó.

Dijo que en primera instancia tan sólo detener los trenes porque los indocument­ados se montan a la bestia por más de 4 horas eso se va multiplica­ndo y se suman pérdidas incuantifi­cables.

 ?? SOFY RAMÍREZ ?? Fenómeno migrante genera afectacion­es al gremio ferrocarri­lero
SOFY RAMÍREZ Fenómeno migrante genera afectacion­es al gremio ferrocarri­lero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico