El Sol de Hidalgo

Con cohetes llaman a sus fieles difuntos

- RUBÉN JUÁREZ

HUEJUTLA, Hgo.- Familias de Macuxtepet­la comunidad a 20 minutos de la cabecera municipal de Huejutla utilizan decenas de cohetes desde lo alto de su panteón para llamar a sus fieles difuntos que murieron siendo grandes, lo cual es una tradición que se repite año con año, aunado a que con música de tríos bailan al lado de las lápidas y llevan comida, para ahí junto a sus tumbas realizar sus ofrendas de los alimentos que en vida les gustaba.

Don Romualdo Gutiérrez León, originario de la comunidad de Xocotitla II, accede a platicar con el Sol de Hidalgo y refiere que año con año visitan la tumba de su mamá que hace seis años murió, así como en este mismo espacio del panteón se encuentra sus tíos y hermanos, lo que junto a su familia acuden a visitarlos en esta fecha tan importante y que no han dejado de asistir como marca la tradición en esta parte de la región de la Huasteca.

“En vida mi mamá le gustaba el pan, chocolate, café y sobre todo los tamales, por lo que llegamos desde temprana hora

Bailes, música para compartir los alimentos, así como no podemos dejar pasar las cuadrillas que bailan al son de la música de tríos al lado de su tumba, pues esta costumbre la tenemos porque nos las han heredado nuestros padres y ahora nos toca enseñarla a las futuras generacion­es”, dijo Gutiérrez León.

José Hernández San Juan, avecindado en Macuxtepet­la, advierte que no importa haber subido más de 120 escalones para llegar al cementerio, donde junto a sus hijos y madre visitan la lápida de su papá que falleció por muerte natural, donde le colocaron un arco adornado con caña, Palmilla y flor de Cempoalxóc­hitl, lo que ya es toda una tradición poder hacer este tipo de ofrendas durante el Xantolo.

Cabe destacar que la población al término de sus ofrendas y bailables, como una costumbre muy arraigada que tienen es poder dejar todo limpio en las tumbas y llevarse su propia basura de este lugar situado a la orilla de la carretera estatal Huejutla-macuxtepet­la y que es uno de los más visitados por su extensión que tiene dentro de este centro poblaciona­l.

de tríos bailan al lado de las lápidas y llevan comida para realizar sus ofrendas a quienes se adelantaro­n

y ofrendas en Macuxtepet­la

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico