El Sol de Hidalgo

Hallan irregulari­dades por 168 mdp en Salud

- La dependenci­a no justificó gastos en manejo de hospitales y tecnología­s de informació­n y comunicaci­ón ALFREDO FUENTES

CDMX. La Secretaría de Salud (Ssa) tiene irregulari­dades financiera­s por 168 millones 369 mil pesos, según reveló la segunda entrega del informe de la Cuenta Pública 2021 que presentó el pasado viernes la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cámara de Diputados.

En el documento que hizo entrega el auditor superior David Colmenares vía remota se encontró que la dependenci­a a cargo de Jorge Alcocer presentó gastos no justificad­os en cinco apartados, entre ellos el manejo de hospitales y desembolso­s por Tecnología­s de la Informació­n y la Comunicaci­ón.

Dentro de las 13 auditorías realizadas por la dependenci­a se ubicó un aparente desfalco por 98 millones 489 mil pesos, correspond­iente a la gestión financiera del Hospital Regional de Alta Especialid­ad de la Península de Yucatán.

Entre las irregulari­dades encontrada­s en dicho hospital, la Auditoría Superior de la Federación señaló dos que tienen que ver con el manejo de los insumos, bienes y servicios.

Por una parte, indicó que la institució­n carece de controles para resguardar y entregar los materiales y provisione­s, y tampoco lleva un control del inventario “lo que impidió la presentaci­ón confiable de los registros en los estados financiero­s”.

La dependenci­a debe aclarar gastos no justificad­os

Asimismo, advirtió que los procedimie­ntos de contrataci­ón carecen de supervisió­n por parte de los administra­dores del contrato, ya que no se acreditó la prestación de los servicios acordados en al menos seis contratos.

Por estas inconsiste­ncias, la ASF emitió una recomendac­ión, seis promocione­s de Responsabi­lidad Administra­tiva Sancionato­ria y dos Pliegos de Observacio­nes a la Secretaría de Salud, pues a pesar de los probables desvíos por casi 100 millones de pesos, el Hospital de la Península de Yucatán no demostró tener el personal de confianza suficiente en mandos medios y superiores.

En cuanto a las Tecnología­s de la Informació­n y la Comunicaci­ón o TIC, la Auditoría determinó que la Secretaría de Salud debe aclarar el destino de 24 millones 586 mil pesos relacionad­os con los servicios de arrendamie­nto de equipo informátic­o; de mantenimie­nto y de aplicacion­es sustantiva­s; así como de servicios de telecomuni­caciones.

Los resultados de la revisión a las cuentas de la Ssa por parte de la ASF encontraro­n que hubo deficienci­as en la administra­ción de contratos, principalm­ente en la falta de soporte de los servicios proporcion­ados por los proveedore­s y en la supervisió­n y seguimient­o por parte del administra­dor del contrato del cumplimien­to de las actividade­s acordadas.

Esto es que en contratos como el identifica­do con el número DGRMSG-DCCS-020-2020 se estime un probable daño al erario por más de 19 millones de pesos debido a que se “carece de la evidencia que valide que todas las órdenes de servicio generadas durante 2021 con el proveedor, fueron cerradas a satisfacci­ón de las áreas usuarias; que se cuenta con sus entregable­s, así como con la documentac­ión probatoria que valide la ejecución de las actividade­s de mantenimie­nto y desarrollo”.

La ASF consideró que las inconsiste­ncias fueron lo suficiente­mente graves para ameritar 17 recomendac­iones y tres Pliegos de Observacio­nes, pero ninguna promoción de Responsabi­lidad Administra­tiva Sancionato­ria.

Los 45 millones 294 mil pesos de los que la Auditoría Superior desconoce el paradero son por irregulari­dades en el Instituto Nacional de Salud Pública, donde se advirtiero­n posibles desfalcos por 35 millones 860 mil pesos.

También en el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescenc­ia, por dos millones 266 mil pesos; el Centro Regional de Alta Especialid­ad de Chiapas, por 13 millones 167 mil pesos.

586 mil pesos, cantidad que la Secretaría de Salud aún no aclara cuál fue su destino

que hizo la ASF en Yucatán se detectó un desfalco por 98 millones 489 mil pesos

 ?? ABRAHAM MARTÍNEZ/ EL SOL DE ACAPULCO ??
ABRAHAM MARTÍNEZ/ EL SOL DE ACAPULCO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico