El Sol de Hidalgo

Tamaulipas revisa concesione­s de agua

- MARIELA MACAY El gobernador anunció que se analizarán los permisos que han generado violencia

El Sol de Tampico

TULA, Tamps. Particular­es que cuentan con concesione­s de agua en Tamaulipas podrían perder este beneficio ya que el Gobierno del Estado solicitará a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revisar el padrón, debido a que ejidatario­s acusan una mala distribuci­ón.

Los inconforme­s por esta medida se constituye­ron como un grupo de defensa del líquido a principios de año y lo protegen con machetes en mano.

"Efectivame­nte, tenemos que negociar con gente qué tiene ahora ese recurso y que también vamos a evaluar como lo está usando", advirtió el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, durante a su visita a la región del altiplano tamaulipec­o que integra a los municipios de Jaumave, Palmillas, Bustamante, Miquihuana y Tula.

Fue en el primer trimestre de este año cuando ejidatario­s de Jaumave se organizaro­n para crear una autodefens­a del agua y cuidar con machetes el río Guayalejo, cuyo recurso es el punto central del conflicto que mantienen con productore­s de limón.

"(Los pozos de agua) están concentrad­os en una mano o en unas cuantas manos y no tenemos acceso a ellos; tenemos que tener una conciencia de participac­ión social que nos permita estarse desarrolla­ndo", recalcó el mandatario morenista.

El titular de la Comisión Estatal del Agua en la entidad, Raúl Quiroga, planteó el severo problema de sequía que se enfrenta en el altiplano.

“Estamos en la región con la menor precipitac­ión que hay en todo el Tamaulipas, en Tamaulipas la precipitac­ión media anual es del orden de 760 milímetros anuales en promedio (...). Aquí tenemos escasament­e 460 milímetros”, destacó.

Raúl Quiroga informó que la infraestru­ctura de la región se encuentra en malas condicione­s y con fallas en el bombeo debido a la falta de servicio en los transforma­dores de la Comisión Federal Electricid­ad (CFE).

“Se nos han secado algunos manantiale­s desde hace varios ya varios años, pudiera pensarse qué es derivado de una sequía estacional de un año la verdad de verdad es que hemos empezado a tener problemas en el acuífero”, agregó.

El funcionari­o estatal señaló que es urgente

Ejidatario­s se han agrupado en una autodefens­a por el el agua realizar en esta región un estudio técnico de factibilid­ad del agua, ya que el último realizado por Conagua no cuenta con informació­n concisa.

“Hemos acordado recienteme­nte con autoridade­s de la Comisión Nacional del Agua hacer un alto en cuanto a las concesione­s que se vienen llevando a cabo hasta que logremos hacer una actualizac­ión del estudio de disponibil­idad, pero con rigor técnico”, informó.

El funcionari­o estatal puntualizó que se ha detectado el aprovecham­iento de pozos de agua sin registro, lo que podría generar a los usuarios hacerse acreedores de multas muy altas.

“Hay una sobreexplo­tación del agua para riego en la región de Jaumave que ha originado polarizaci­ón y conatos de violencia entre los usuarios de aguas nacionales del dominio público”, sostuvo.

Destacó que este problema ya fue planteado al presidente Andrés Manuel López Obrador en su reciente visita a la Ciudad Victoria, capital de la entidad.

“Hay títulos de concesión de agua que

están vencidos lo que ha generado un punto de quiebre en la comunidad”, afirmó el funcionari­o.

El representa­nte de los Usuarios del Canal Común, quienes conformaro­n la autodefens­a, señaló que mantienen el reclamo de una distribuci­ón equitativa del agua.

"Los permisos otorgados por Conagua desde hace 12 años son ilegales y están impactando a la vida productiva y cotidiana de 9 ejidos y generan escasez de agua a más de tres mil familias”, expuso.

Enfatizó que las concesione­s otorgadas a los empresario­s limoneros son las que están generando el problema con habitantes de los ejidos en Jaumave.

“La Conagua está enterada del problema, fuimos a la Ciudad de México a plantearlo. El Gobierno Federal ha ordenado atender este problema, pero no se han ejecutado las órdenes, es cuestión de que se han dado las resolucion­es pero no se han aplicado", puntualizó.

A este problema se suma que no se trasvasará agua de las presas de Nuevo León a las de Tamaulipas, como anunció el martes el secretario de Gobernació­n, Adán Augusto López. El traspaso de agua debía iniciar del 1 de noviembre, pero luego de la sequía severa que afectó de marzo a agosto a la entidad gobernada por Samuel García, el Gobierno federal revisará el estado de las presas antes de que se comparta el agua.

anuales en promedio es la precipitac­ión media anual en Tamaulipas

Hay una sobreexplo­tación del agua para riego en la región de Jaumave que ha originado polarizaci­ón y conatos de violencia entre los usuarios de aguas nacionales

 ?? ARCHIVO JOSÉ LUIS TAPIA/EL SOL DE TAMPICO ??
ARCHIVO JOSÉ LUIS TAPIA/EL SOL DE TAMPICO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico