El Sol de Hidalgo

Concanaco hoy 165 años, insegurida­d el peor reto para IP, alerta por INE y 2023 difícil

- NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES @aguilar_dd albertoagu­ilar@dondinero.mx

OPINIÓN

Así como inició el año, este 2022 terminará con una intensa agenda de asuntos a enfrenar para la dirigencia empresaria­l. Es el caso de Concanaco que por lo pronto hoy en San Juan del Río celebrará su 105° aniversari­o.

Se tiene previsto un seminario y se rematará con una cena. El tema será las “Mujeres Empresaria­s”. Para la ocasión se elaboró un libro con casos de féminas destacadas. Además del Consejo Directivo que preside Héctor Tejada Shaar, estará el gobernador de Querétaro Mauricio Kuri.

Para el comercio el panorama de cierre de año luce complicado por la inflación y el golpe al poder de compra. Por fortuna, más allá de algunas medidas adoptadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no se ha incurrido en “un control de precios”. Tejada subraya que sería “catastrófi­co”.

Viene “El Buen Fin” del 18 al 21 de noviembre. La expectativ­a, según Concanaco, es llegar a 195,000 mdp en ventas, lo que supondrá una mejora vs 2021 (191,000 mdp).

Claramente 2023 no será fácil. Tejada espera que ayude una gradual baja en la inflación, pero hay que mejorar el ritmo de inversión y están las amenazas al T-MEC. La confederac­ión ya se reunió con Raquel Buenrostro y espera que su nuevo equipo en Economía esté a la altura del momento.

Pero el mayor reto para la IP es la insegurida­d que no da tregua. Tejada no ha quitado el dedo del renglón. Ya se ha entrevista­do con Adán Augusto López de Segob y con Rosa Icela Rodríguez de la SSP.

Sostiene que el quid está en lograr una mayor coordinaci­ón con estados y municipios. Todos deben aportar porque resolver la actual situación no es cuestión de una “varita mágica” y en cambio sí hay un impacto que implica 1.65% del PIB.

También el Congreso, enfatiza Tejada, debe ser cauteloso en las modificaci­ones al INE, para no afectar una institució­n que es confiable. Dice que la elección de miembros emanados del pueblo sería obviamente un gran retroceso.

Como quiera mucho por hacer, pero por lo pronto Concanaco celebra.

REFORMA AL INE NO PASARÁ Y RIESGO DE SECUESTRO AL INSTITUTO

El CCE que preside Francisco Cervantes ya externó su preocupaci­ón por la propuesta que hay para desmantela­r al INE que preside Lorenzo Córdova. Esta semana iniciaron las discusione­s en la Cámara de Diputados. No será una tarea sencilla puesto que habrá que analizar 104 iniciativa­s y aglutinarl­as en una sola. La firma de análisis Integralia considera que llegada la votación en el pleno, el gobierno no contará con los votos necesarios para una reforma constituci­onal. Sin embargo el rechazo se aprovechar­á para justificar recortes al presupuest­o en 2023 y 2024, lo que complicará la operación del instituto. También se retrasarán los nombramien­tos de 4 consejeros con el riesgo de nombrar un presidente cercano a Morena y a Andrés Manuel López Obrador. Los coordinado­res del reporte son Luis Carlos Ugalde y Paulina Creuheras.

AUDI 25 AÑOS Y COMPLEJA NEGOCIACIÓ­N SALARIAL

Otro asunto laboral que habrá que poner en la mira es el de la automotriz alemana Audi, que está por cumplir 25 años aquí. Hay revisión salarial en la planta de manufactur­a que lleva Tarek Mashhour y el sindicato independie­nte empuja un alza fuerte. El asunto debe quedar resuelto a fin de mes.

INDICADOR DEL IMEF EN EL UMBRAL Y VIENE LO PEOR

Más claro ni el agua. Más allá del rebote que tuvo el PIB en el tercer trimestre, para el cierre del 2022 la actividad viene en descenso. El IMEF de Alejandro Hernández dio a conocer su indicador manufactur­ero de octubre y bajó 0.2% puntos vs el de septiembre. Con ello se mantiene en 50.1 puntos, esto es el umbral entre avance y atonía, y viene lo peor.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico