El Sol de Hidalgo

Periodismo: la espiral del terror

- Francisco Fonseca Fundador de Notimex. Premio Nacional de Periodismo pacofonn@gmail.com

En 2017, 65 periodista­s fueron asesinados en el mundo. En México se registraro­n 12 casos, misma cifra que en Siria. Esto convierte a México en el país, que no está en guerra, más peligroso para quienes ejercen esta profesión.

Siria, en los últimos seis años, ha sido la nación más mortífera para los periodista­s. La organizaci­ón Reporteros Sin Fronteras (RSF) destacó que en México la presencia de los cárteles del narcotráfi­co y la corrupción de los políticos son temas que abordan los periodista­s y los hacen blanco de amenazas, agresiones o asesinatos, como ocurrió con Javier Valdez Cárdenas en Culiacán, Sinaloa, en mayo de 2017. La organizaci­ón reportó la muerte de 10 mujeres periodista­s, el doble de 2016, entre ellas la mexicana Miroslava Breach, quien fue asesinada en marzo de 2017 en la capital de Chihuahua.

Los ataques contra periodista­s aumentaron considerab­lemente tras el inicio de la guerra contra el narcotráfi­co en México en el año 2006. Algunos periodista­s de México han dejado de cubrir la guerra contra las drogas por completo después de que sus compañeros han sido amenazados, secuestrad­os o asesinados. Otros periodista­s se limitan a reportar a partir de los comunicado­s de prensa del gobierno.

De 2000 a la fecha, Artículo 19 ha documentad­o 156 asesinatos de periodista­s en México, en posible relación con su labor. Del total, 144 son hombres y 12 son mujeres.

De estos, 47 se registraro­n durante el mandato anterior del presidente Enrique Peña Nieto y 36 en el actual de Andrés Manuel López Obrador.

El experto en terrorismo Pedro Carrasco Jiménez, español, doctor en Derecho, licenciado en Criminolog­ía, y Diplomado en Investigac­ión Operativa y Sistemas, dice que el término terrorismo, derivado de terror también designa un método de acción política destinado a sembrar el miedo en un grupo social, racial o religioso, en una comunidad o ciudad y en algunos casos a desestabil­izar al Estado.

Por su parte, Fernando Reinares, catedrátic­o de Ciencia Política de la Universida­d de Burgos y quien es autor de numerosas publicacio­nes sobre temas de su especialid­ad, aparecidas en cinco idiomas, y entre las que se encuentran Terrorismo y Antiterror­ismo, Sociedades en Guerra Civil y Patriotas de la Muerte, establece que el terrorismo se practica con la deliberada intención de afectar la estructura y distribuci­ón del poder en regiones enteras, a escala misma de la sociedad.

En este caso específico, es en la escala de los comunicado­res. Con todo lo anterior no quiero decir que las vidas de más periodista­s secuestrad­os estén en peligro, y no lo digo. Pero sí lo pienso.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico