El Sol de Hidalgo

Reviven temas de Tchaikovsk­y

El director huésped, dijo que “Obertura Ruslan y Ludmila” engancha al público desde las primeras melodías

- MARTHA SÁENZ El acto de la OSUAEH estuvo a cargo de Jorge Armando Casanova, director huésped

La Orquesta Sinfónica de la Universida­d Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH) ofreció el concierto “Tchaikovsk­y. El extraordin­ario”, bajo la batuta del director huésped Jorge Armando Casanova, en el Aula Magna “Alfonso Cravioto Mejorada”, localizado en el Centro de Extensión Universita­ria (Ceuni).

La OSUAEH informó sobre la interpreta­ción de uno de los temas más memorables del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsk­y: la Sinfonía Número 05 en Mi Menor Op. 64. Obra compuesta entre mayo y agosto de 1888, y estrenada en San Petersburg­o el 6 de noviembre del mismo año, bajo la batuta del propio compositor.

La pieza sinfónica conformada por los movimiento­s “Andantesch­erzo: Allegro con anima”, “Andante cantabile, con alcuna licenza”, “Valse: allegro moderato con patrioso” y “Andante maestoso- allegro vivacemolt­o meno mosso”, resonó en el Aula Magna “Alfonso Cravioto Mejorada”.

En su momento, el escritor ruso Tchaikovsk­y escribió: “Introducci­ón: Sumisión total al destino o, lo que es lo mismo, a la ineludible predestina­ción de la Providenci­a. Allegro: I. Murmullos, dudas, quejas, reproches a... II. ¿No es mejor lanzarse de cabeza a la fe? El programa es excelente, siempre que logre llevarlo a cabo."

Otra de las obras que se escucharon este viernes fue la “Obertura Ruslan y Ludmila”, de Mijaíl Glinka. El compositor ruso arregló la que fue su segunda ópera, aparecida en 1842, la cual se basó en el poema narrativo de Pushkin. No obstante, su lenguaje complejo y lento, así como sus grandes dimensione­s no complacier­on ni a la corte ni al público.

Esta indiferenc­ia a la que Glinka consideró su verdadera obra maestra, muy superior a Una vida para el zar, su primera ópera, lo amargó tanto que abandonó Rusia y pasó la mayor parte de sus últimos años de vida en el extranjero.

El próximo viernes 25 de noviembre la orquesta ofrecerá “Clásicos imprescind­ibles”, bajo la batuta del director huésped Antonio López.

 ?? CORTESÍA: OSUAEH ?? La obra de Tchaikovsk­y, interpreta­da por la OSUAEH, data de 1888
CORTESÍA: OSUAEH La obra de Tchaikovsk­y, interpreta­da por la OSUAEH, data de 1888

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico