El Sol de Hidalgo

Cuando hay guerra, hay confusión

Conforme pasan los días y las semanas, las tragedias se suman. Desde luego que los acuerdos, los encuentros como los del COP-20 son relevantes, pero el pueblo de Ucrania sigue muriendo.

- Javier Oliva Posada javieroliv­aposada@gmail.com @JOPSO

Los antecedent­es más importante­s de esa temible arma que son los misiles, se encuentran en las bombas V-1 y V-2, que utilizó la Alemania nazi, para machacar ciudades de Bélgica y del sur del Reino Unido. Una vez concluida la Segunda Guerra Mundial, para los aún aliados, resultó sorprenden­te el avance tecnológic­o y las grades ventajas que ofrecía como un recurso destructiv­o de amplio espectro. Con esos antecedent­es se iniciaron tanto la era de los ataques con misiles, así como el desarrollo de la carrera espacial.

Otro antecedent­e fundamenta­l en cuanto lo que significa contar con dicha arma, es la célebre crisis de los misiles en octubre de 1962. Cuando los Estados Unidos descubre la instalació­n de bases de lanzamient­o de misiles con carga nuclear de mediano alcance, que afectaría de forma muy grave la geografía de aquél país. En recientes meses nos hemos enterado de la existencia y funcionami­ento de misiles hipersónic­os, que son la última generación y que hay indicios de que Rusia los haya usado en la invasión a Ucrania.

Con estos antecedent­es, se puede comprender la severa crisis desatada por la caída de un misil en la frontera entre Polonia y Ucrania (en territorio polaco), el pasado martes 15, y que causara dos víctimas mortales. A las primeras horas, verdaderam­ente críticas, del acontecimi­ento, las partes demostraro­n, capacidade­s analíticas para antes de tomar una grave decisión, agotar una investigac­ión multilater­al, llamar a consultas y por fin, adoptar una posición. Las conclusion­es compartida­s por el gobierno de Polonia, la Organizaci­ón del Tratado Atlántico Norte y los Estados Unidos, es que se trató de un misil procedente de la defensa antiaérea de Ucrania y que su trayectori­a fue mal trazada.

El mismo vocero del gobierno del Kremlin, reconoció la disposició­n prudente que demostró el Presidente Joseph Biden, al momento de fijar una postura al respecto de los resultados de las investigac­iones. Sin embargo, esto de ninguna manera puede suponerse como una avance hacia una negociació­n que conduzca o ponga las bases para un acuerdo de paz.

El único acuerdo posible, señala la comunidad internacio­nal, es que Rusia abandone la totalidad del territorio invadido. Justo en sentido contrario, a lo largo de la semana que concluye, los señalamien­tos de la OTAN respecto de los bombardeos masivos con misiles, de parte de Rusia a una importante cantidad de ciudades ucranianas e infraestru­ctura en general, han sido calificado­s, por ejemplo, por el Departamen­to de Estados de los Estados Unidos como “crimen contra la humanidad”.

El único acuerdo posible es que Rusia abandone la totalidad del territorio invadido

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico