El Sol de Hidalgo

Debatirán reformas al Consejo de Seguridad

-

Al menos 73 naciones piden cambiar el órgano

NACIONES UNIDAS. La Asamblea General de la ONU estará analizando esta semana una reforma al Consejo de Seguridad, garante de la paz y la seguridad, para adaptarlo al nuevo panorama geopolític­o, un debate recurrente desde hace décadas, pero disparado por las limitacion­es que se han mostrado durante el conflicto en Ucrania, donde Rusia, uno de los cinco países con derecho a veto, es juez y parte.

En las reuniones de alto nivel de septiembre, 73 mandatario­s se manifestar­on a favor de adecuar a la nueva realidad el máximo órgano de la ONU, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Los cinco miembros permanente­s (China, Francia, Estados Unidos, Gran Bretaña y Rusia) reflejan la dinámica de poder que surgió de la Segunda Guerra Mundial. Ucrania incluso pone en duda la legitimida­d de que Rusia esté sentada en dicho órgano ya que su asiento pertenecía a la desapareci­da Unión Soviética.

El G4 (Alemania, Brasil, India y Japón) pide una "representa­ción regional equitativa, más transparen­te y métodos de trabajo más inclusivos" y una propuesta concreta sobre la que se pueda trabajar.

En nombre del Grupo Unidos por el Consenso, que reúne a 40 países, entre ellos Argentina, España, México o Turquía, Italia propone un Consejo de Seguridad de 26 países. Los críticos con el aumento del número de miembros permanente­s auguran una parálisis del sistema.

piden una representa­ción regional equitativa, más transparen­te y métodos de trabajo más inclusivos, con una agenda sobre la que se pueda trabajar

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico