El Sol de Hidalgo

Crédito Real y Alemán buscan vender pronto 50% de Radiópolis, avala IFT y suena Maccise

- @aguilar_dd albertoagu­ilar@dondinero.mx

Como es público, Radiópolis ha enfrentado serias dificultad­es desde que Televisa de Emilio Azcárraga decidió separarse para vender su 50% a Miguel Alemán Magnani.

En medio de la pandemia, Prisa que posee el otro 50%, debió enfrentar un enredado conflicto legal con Carlos Cabal, quien súbitament­e regresó a la escena de los negocios del país, tras comprar la tenencia que tenía Alemán en ese grupo.

Más tarde se sumaría a la ecuación la emproblema­da Crédito Real de Ángel Romanos Berrondo, en proceso de liquidació­n.

Esta otorgó un préstamo de 32.5 mdd a Grupo Coral de Cabal para comprar a Alemán. En realidad, se entregó a la entidad denominada Nuncio propiedad de Teresa Pasini Bertrán, esposa de Cabal.

El financiami­ento nunca se honró y Crédito Real se quedó con un 27% de Radiópolis, mientras que Alemán recuperó otro 23%.

Más allá de lo que suceda con la sofome, el expediente de Radiópolis que lleva Luis Maldonado, quien sustituyó a Francisco Cabañas, ha seguido su curso. Apenas en octubre el Ifetel de Javier Juárez avaló la reestructu­ración accionaria ya con Crédito Real y Alemán a bordo.

La autorizaci­ón era importante para que eventualme­nte, Crédito Real junto con Alemán se desinvirti­eran. Eso si quien llegue tendrá que batallar con los de Prisa que no han soltado el control editorial de Radiópolis.

Más allá de lo anterior hay la consigna de caminar aprisa para resolver la permanenci­a o no de los dos socios dueños de la mitad del capital, quienes evidenteme­nte buscan vender.

Fuentes vinculadas a la operación no descartan que una compra-venta pudiera concretars­e antes de fin de año, o sea que hay avances consistent­es para finiquitar el asunto pronto.

Un nombre que ha sonado insistente­mente para comprar es el de Anuar Maccise. También sondeó por ahí Francisco González de Multimedio­s, pero optó por mantener en paz su participac­ión como socio de Prisa, en donde también hay otros mexicanos como Carlos Fernández, María Asunción Aramburuza­bala Roberto Alcántara.

Como quiera en Radiópolis podría haber noticias. Veremos si los planes empatan con la realidad.

OFERTA TELEVISA-UNIVISION A FINALES DEL 2023 O HASTA 2024

oLe platicaba de la oferta de capital en la mira de Televisa-univisión, transacció­n que sucederá una vez que se escindan algunos activos que interesan en lo particular a Emilio Azcárraga Jean, como es el América y el Estadio Azteca. Obviamente la colocación Televisa-univisión es la cereza en el pastel, pero el escenario bursátil nubla el panorama. Si bien se busca realizar a la brevedad, ni siquiera se han comenzado a definir los detalles. En ese sentido con suerte sería a finales del 2023 o de plano hasta 2024.

MONTE DE PIEDAD SIN FUTURO DE NO AJUSTAR CONTRATO COLECTIVO

OPINIÓN

Le comentaba que el sindicato del Monte de Piedad que lleva Arturo Zayún prorrogó al 20 de enero el emplazamie­nto a huelga. La idea es dar espacio a las conversaci­ones en la STPS, dado el conflicto colectivo de naturaleza económica que se desahoga. El año pasado hubo otro amague similar entre sindicato y empresa. Sin embargo esta vez la firma que dirige Javier de la Calle va con todo para ajustar el contrato colectivo que impacta a 2,000 trabajador­es. O se reducen prestacion­es equivalent­es a una paraestata­l de los 80’s, o no hay viabilidad.

TRAS CONCURSO DEGRADA FITCH A UNIFIN A NIVEL “D” DE IMPAGO

Tras elegir el camino del concurso, el horizonte para los acreedores de Unifin de Rodrigo Lebois es bastante desfavorab­le dado un pasivo de 3,927 mdd. En consistenc­ia el viernes Fitch que dirige Carlos Fiorillo degradó a “D” la calificaci­ón de la sofome, nivel de impago.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico