El Sol de Hidalgo

Jalisco obstaculiz­a a las buscadoras

- VÍCTOR MANUEL RAMÍREZ Cecilia Flores denuncia que los gobiernos son apáticos, les ponen piedras y las tratan como si estuvieran locas

Arabia provoca una nueva civilizaci­ón

que en México se ponga un alto a la violencia y a la impunidad, señala Julián Lebarón

Foro de víctimas de la violencia en la FIL de Guadalajar­a

El Occidental

GUADALAJAR­A. Cecilia Flores, representa­nte de la Madres Buscadoras de Sonora aseguró que el de Jalisco es el “peor gobierno” que le ha tocado conocer, pues en en el discurso les prometen todo el apoyo para la búsqueda de desapareci­dos, pero en realidad se pelea con las organizaci­ones y les retira el apoyo de la Comisión Estatal de Búsqueda y de la Fiscalía.

Al participar en las actividade­s de la Feria Internacio­nal del Libro (FIL), en la mesa de discusión llamada Abrazos, balazos, etc; El país de las víctimas, Cecy Flores acusó al gobernador de Jalisco, Enrique

Alfaro, de sostener que “los desapareci­dos se fueron por voluntad propia, que las madres no los a deben buscar y dejar que ellos vuelvan”.

“Tenemos unos Gobiernos apáticos e insensible­s que en lugar de apoyarnos nos inhiben las búsquedas, nos ponen piedras, nos tratan como unas locas y que todos los desapareci­dos es por su voluntad”, dice.

Narró el temor de no regresar de una búsqueda ya que ha recibido amenazas y agresiones ante la apatía y obstáculos que les ponen las administra­ciones estatales y puso como ejemplo Jalisco, en donde les prometen todo el apoyo y en la realidad las dejan solas.

Por su parte, Julián Lebarón, activista por la seguridad quien perdió a su hija y a ocho miembros de su comunidad en un ataque en Bavispe, Sonora, en 2019, aseguró que es urgente que en México se ponga un alto a la violencia y a la impunidad ya que va directo a la anarquía,

Lebarón acusó que “buscar soluciones políticas a este problema es abdicar a nuestra responsabi­lidad, es vivir siempre en el temor y el miedo”.

Ambos activistas explicaron que la existencia de los colectivos de búsqueda es una respuesta a la apatía de las autoridade­s y a la impunidad para buscar y sancionar a los responsabl­es de los hechos violentos, muchos de ellos con exceso de saña como el homicidio de los integrante­s de la familia Lebarón, quienes recibieron cerca de 3 mil 500 balazos con los que acabaron con la vida de mujeres, niñas, niños y bebés.

 ?? VÍCTOR MANUEL RAMÍREZ ÁLVAREZ /EL OCCIDENTAL ??
VÍCTOR MANUEL RAMÍREZ ÁLVAREZ /EL OCCIDENTAL
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico