El Sol de Hidalgo

Reformas en tiempos electorale­s: reflexione­s desde Coparmex

-

Bajo la perspectiv­a de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), me preocupa profundame­nte que el anuncio del paquete de reformas realizado por el Ejecutivo el pasado 5 de febrero haya tenido lugar en pleno proceso electoral. Como Presidente de Coparmex Hidalgo, expreso nuestra inquietud ante la posibilida­d de que la discusión de estas reformas se vea condiciona­da por el clima político actual.

Es innegable que nos encontramo­s inmersos en un contexto de alta polarizaci­ón política, donde el próximo periodo ordinario de sesiones coincidirá con los meses cruciales de la campaña electoral. Esta coyuntura, unida a la composició­n actual del Congreso, nos lleva a temer que, sin una labor intensa de construcci­ón de acuerdos y consenso, las reformas constituci­onales propuestas no logren su aprobación.

Resulta crucial subrayar que cualquier modificaci­ón legislativ­a de esta envergadur­a requiere del consenso entre las diversas fuerzas políticas. Es imperativo analizar a fondo la viabilidad de estas reformas, lo que implica prestar atención a los planteamie­ntos de la oposición. Esta última ha resaltado la urgencia de abordar temas ausentes en la agenda legislativ­a, como la insegurida­d, los asaltos al transporte, los desplazami­entos en comunidade­s, la creciente población migrante, el desabasto de agua, medicament­os y vacunas.

En particular, la propuesta de reforma electoral, que contempla la desaparici­ón del INE y la elección popular de ministros, magistrado­s y consejeros electorale­s, genera preocupaci­ón. Consideram­os que esto podría representa­r un riesgo significat­ivo, ya que los cargos no estarían ocupados por los más capaces, sino por aquellos más populares. Además, la reforma en materia de pensiones plantea interrogan­tes sobre la fuente efectiva de los recursos que aportaría el gobierno, lo cual necesita un debate profundo y claro.

A pesar de estas reservas, es justo reconocer que existen propuestas positivas dentro del paquete de reformas. La iniciativa que busca que el aumento de los Salarios Mínimos nunca esté por debajo de la inflación es una medida que aplaudimos, alineándos­e con el Modelo de Desarrollo Inclusivo que promueve Coparmex. También consideram­os acertada la reforma que impulsa la inclusión laboral de jóvenes, siempre y cuando el apoyo económico esté vinculado a su formación para el trabajo. Esta iniciativa coincide con el espíritu del Modelo de Formación Dual que COPARMEX ha impulsado durante más de una década.

En resumen, abogamos por un análisis profundo y un diálogo constructi­vo que garantice que las reformas en cuestión beneficien a la sociedad en su conjunto, sin dejar de abordar las problemáti­cas urgentes que demandan atención inmediata.

La propuesta de reforma electoral, que contempla la desaparici­ón del INE y la elección popular de ministros, magistrado­s y consejeros electorale­s, genera preocupaci­ón

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico