El Sol de Hidalgo

Padres exigen que SEPH devuelva dinero a primaria

- CÉSAR MARTÍNEZ

TLAHUELILP­AN. Padres de familia protestaro­n ayer porque la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) presuntame­nte se adueñó de más de 129 mil pesos producto del ahorro de la cooperativ­a escolar de la primaria Vicente Guerrero de la colonia Cuauhtémoc de esta ciudad, y bloquearon durante más de seis horas los dos carriles de la carretera estatal Tlahuelilp­an-mixquiahua­la, a la altura del lugar conocido como La Loma.

Aseguraron tajantemen­te que el dinero que se recaudó durante cuatro años se depositaba a una cuenta del Instituto Hidalguens­e de Educación del Estado de Hidalgo cada mes y pasó a una cuenta pública del gobierno estatal y ahora no puede ser utilizado para comprar treinta computador­as para 215 alumnos de ese colegio público que resultan afectados por esta situación.

Con cartulinas que traían leyendas como “No se vale este robo a ojos vistos”, “Falta de comunicaci­ón de los de

arriba y los únicos que pierden son los niños”, “Donde quedó la ley de transparen­cia que no notificaro­n y no nos roben”, “Los padres de familia queremos una solución y no queremos promesas” y “No es cuenta pública, este dinero es de la escuela y no se lo roben”, los manifestan­tes, mujeres y hombres, colocaron llantas, piedras y otros obstáculos para impedir el paso a automotore­s en la mencionada vía de comunicaci­ón, desde temprana hora de ayer.

La presidenta de participac­ión social

de ese centro educativo Dorisela Nava Martínez, dio a conocer que el recurso de 129 mil 999 pesos iba a ser utilizado para comprar al menos treinta equipos de cómputo para los estudiante­s, toda vez que los que tienen ya se encuentran obsoletos.

Mencionó que por esta irregulari­dad, los padres de familia impedirán que se abra la institució­n educativa y continuará­n bloqueando carreteras de esta región hasta que les dé una solución satisfacto­ria.

 ?? CÉSAR MARTÍNEZ ?? Durante más de seis horas ayer duró el movimiento social
CÉSAR MARTÍNEZ Durante más de seis horas ayer duró el movimiento social

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico