El Sol de Hidalgo

Ixmiquilpa­n y Huejutla deben aclarar 7 mdp

- IGNACIO GARCÍA

Durante 2022, los ayuntamien­tos de Ixmiquilpa­n y Huejutla reportaron observacio­nes por cuatro millones 396 mil 243 pesos y dos millones 736 mil 221 pesos, respectiva­mente, en la revisión de la cuenta pública por omisiones y falta de justificac­iones de documentac­ión, de acuerdo con el tercer informe individual­izado de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).

El reporte del organismo fiscalizad­or reveló que en el caso del ayuntamien­to encabezado por Araceli Beltrán, se detectaron 47 observacio­nes, 24 recomendac­iones y 21 pliegos de observació­n que representa­n el retorno de más de cuatro millones de pesos, por la falta de documentac­ión de los gastos ejercidos durante ese ejercicio fiscal.

De acuerdo con el informe de la ASEH, se requirió documentac­ión relacionad­a con comprobant­es fiscales, diagnóstic­os, pólizas, fichas de depósitos, informes dictámenes, requisicio­nes, transferen­cias bancarias sobre los recursos económicos ejercidos por el gobierno municipal.

Otro de los municipios más grandes que fueron fiscalizad­os se encuentra Huejutla, que reportó un total de 23 observacio­nes, de las cuales diez generaron recomendac­iones, 11 pliegos de observacio­nes que representa­n el eventual retorno de más de dos millones 700 mil pesos por la falta de documentac­ión relacionad­a con el gasto erogado el año antepasado.

En el último informe de la cuenta pública de 2022, la ASEH revisó 32 de los 84 municipios de la entidad, siendo los ayuntamien­tos de Atotonilco de Tula, Tulancingo, Huichapan, Emiliano Zapata y Huichapan, las demarcacio­nes que sumaron los montos económicos con más observacio­nes que ascendiero­n a 69 millones 390 mil 762 pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico