El Sol de Hidalgo

PIDE A EMPRESARIO­S QUE PROMUEVAN SU CAMPAÑA

Xóchitl Gálvez acudió con la Coparmex a la que solicitó no ser timoratos y apoyarla, en respuesta, José Medina Mora dijo que promoverán el voto pero no a candidatos

- Juan Luis Ramos y Javier Divany

Al cuarto

“Sepárense dos meses y medio de sus empresas, convenzan a sus empleados y a sus comunidade­s. Tenemos que elegir entre autoritari­smo o democracia, combustóle­o o energías limpias, educación para el trabajo o asistencia, los necesito no timotaros, no miedosos, pierdan el miedo o nos lleva el carajo”, dijo la candidata presidenci­al de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz ante miembros de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Gálvez dijo que debe redoblar su esfuerzo ante las encuestas que no la favorecen, como la de Reforma, que la pone 24 puntos abajo de Claudia Sheinbaum, pero destacó que hay 47 por ciento del voto de no contesta a los sondeos y del resto, 12 por ciento, reconoce estar dispuesto a cambiar su voto.

“Si ustedes creen que la encuesta me quita el sueño pues no, no me lo quita”, dijo.

En respuesta, José Medina Mora, presidente de la Coparmex, dijo que van a promover un voto informado, con la perspectiv­a y visión de la gente en el país.

“Haremos promoción del voto, pero no a favor de algún candidato”, dijo en entrevista para El Sol

de México.

El titular de Coparmex, dijo que antes de que comenzaran las campañas por la presidenci­a de la República, el sector empresaria­l tuvo una reunión con los tres candidatos, Xóchitl Gálvez de la coalición PAN, PRI y PRD, Jorge Máynez de Movimiento Naranja y Claudia Sheinbaum de Morena, PT y PVEM, pero destacó que será necesario conocer sus propuestas a fondo.

“Tenemos que partir del diálogo, el día de hoy recibimos a Jorge Máynez y también los recibimos antes de que fueran candidatos y lo que vemos son propuestas diferentes y lo importante es que se den a conocer y que el voto sea informado”.

Xóchitl Gálvez, aseguró que los empresario­s no son corruptos y que son quienes pagan los salarios de trabajador­es e impuestos.

“Los empresario­s no son los corruptos que el Presidente dice, son gente que trabaja todos los días; la mayoría son gente trabajador­a que sí paga impuestos”, sostuvo en referencia a las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También recordó que fue la Coparmex la que propuso el incremento al salario mínimo y que son los empresario­s quienes pagan esos salarios.

No obstante, la aspirante presidenci­al reconoció la existencia de los llamados factureros, empresario­s que llegan a ofrecer servicios ilegales para evadir impuestos.

Luego del encuentro con empresario­s, la candidata se reunió con la comunidad científica a quien presentó su decálogo para la cultura y la ciencia y acusó el abandono de la cultura y la ciencia.

“Desde el aeropuerto de Texcoco, hasta las becas de creadores culturales, en esas becas estaban las semillas de grandes obras y piezas creativas que nunca llegaron a nuestros ojos por el abandono de este gobierno a las distintas formas de creación artística. Nunca un gobierno que persiga la ciencia y la cultura”, enfatizó.

Recordó que para este gobierno, los científico­s y las mentes brillantes que abren la brecha para avanzar y mejorar han sido silenciado­s, han sido atacados e incluso perseguido­s, penalmente su trabajo invaluable, se ha desechado y menospreci­ado.

“Claudia dice ser orgullosam­ente ingresar a la UNAM, pero no dijo nada. Cuando López Obrador dijo que la máxima casa de estudios se derechizó”.

La candidata resaltó que la Coparmex fue la que propuso el incremento al salario mínimo

 ?? LAURA LOVERA ?? El Anexo 12 del Programa de Ciencia y Tecnologia del PEF cuenta con 147 mil 988 millones 781 mil 519 pesos de presupuest­o.
trimestre de 2023 hay 41 mil 885 académicos inscritos en el padrón de Beneficiar­ios Sistema Nacional de Investigad­oras e Investigad­ores (SNII)
Patentes registrada­s en 2023: 272 mil 600 patentes internacio­nales, según la Organizaci­ón Mundial de la Propiedad Intelectua­l (OMPI); 1.8% menos que en 2022
LAURA LOVERA El Anexo 12 del Programa de Ciencia y Tecnologia del PEF cuenta con 147 mil 988 millones 781 mil 519 pesos de presupuest­o. trimestre de 2023 hay 41 mil 885 académicos inscritos en el padrón de Beneficiar­ios Sistema Nacional de Investigad­oras e Investigad­ores (SNII) Patentes registrada­s en 2023: 272 mil 600 patentes internacio­nales, según la Organizaci­ón Mundial de la Propiedad Intelectua­l (OMPI); 1.8% menos que en 2022
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico