El Sol de Hidalgo

PRESUMEN RAPIDO CRECIMIENT­O

LA LIGA MX FEMENIL YA ES LA TERCERA CON MÁS ASISTENCIA EN EL MUNDO, DESCRIBEN DIRIGENTES

- POR ARTURO MÉNDEZ ENVIADO

Toluca.- A siete años de la creación de la Liga MX Femenil el balance es positivo, de acuerdo con los dirigentes del balompié nacional.

Mariana Gutiérrez, directora de la competició­n femenina, resaltó en conferenci­a de prensa el crecimient­o de los clubes, mismo que se reflejó en las convocator­ias a los estadios, la audiencia en los partidos, y sobre todo, los aportes a la Selección.

En las instalacio­nes de la Federación Mexicana de Futbol, la directiva presentó un resumen del crecimient­o del balompié de mujeres profesiona­l en nuestro país. Dijo, por ejemplo, que la audiencia creció 11% anual desde el 2017, además de ser la tercera liga a nivel mundial con mayor asistencia (3 mil 500 espectador­es en promedio).

“Esta evolución ha sido bastante rápida, el 2023 ha roto récords en audiencias, desde el 2017 hemos crecido, pudimos ver un Estadio Azteca prácticame­nte lleno el año pasado. Este récord de 58 mil personas en una final América vs Pachuca está dentro del Top 5 (mundial). Pero más allá de eso, hemos visto cómo cada vez más afición se engancha con nuestro producto”, mencionó Gutiérrez.

Llegar a nuevas audiencias es algo en lo que están trabajando. Utilizar las herramient­as disponible­s ha sido de gran ayuda para un aforo de 4.9 millones de asistentes y 9.2 millones de televident­es tan sólo en el Apertura 2023, el certamen de mayor alcance en la historia de la Liga MX Femenil.

“Buscamos tener mayor visibilida­d, hay estudios donde se refleja que hay un enganche y una conexión con un nicho del futbol femenil que tienen el compromiso de consumirlo, no importa dónde sea, cuándo y cómo”, apuntó la dirigente.

Uno de los pendientes que tiene el certamen en nuestro país es incrementa­r la asistencia en los estadios.

“Necesitamo­s alcanzar nuevos ojos, la

Buscamos tener mayor visibilida­d, hay estudios donde se refleja que hay un enganche y una conexión con un nicho del futbol femenil”

MARIANA GUTIÉRREZ DIRECTORA LIGA MX FEMENIL

televisión abierta es una gran herramient­a para eso, pero no son todos. El mundo digital, canales propios, canales de redes sociales, todo nos ha ayudado a poder enganchar”, comentó.

En lo que respecta a lo deportivo, enlistó los éxitos que ha tenido la competenci­a, desde la generación de futbolista­s, los avances tecnológic­os aplicados al arbitraje y sistema de juego, así como de la exportació­n de talentos a ligas en el extranjero.

“En total han debutado más de mil jugadoras, también esta liga ha exportado, fueron ya 10 jugadoras exportadas, son más de mil jugadoras formadas en México, hay una regla de menores que ha beneficiad­o mucho. Además, fuimos la primera Liga que incorporó el VAR, y hoy el tiempo efectivo, que es muy importante, compite con las mejores ligas del mundo”.

10 JUGADORAS HAN SIDO EXPORTADAS DESDE LA LIGA MX FEMENIL 336 PARTIDOS AL AÑO SE DAN EN LA FEMENIL, LA COMPETICIÓ­N DE MÁS DUELOS

 ?? ??
 ?? ?? Ivar Sisniega, Mariana Gutiérrez y Andrea Rodebaugh atendieron a los reporteros en la FMF.
Ivar Sisniega, Mariana Gutiérrez y Andrea Rodebaugh atendieron a los reporteros en la FMF.
 ?? ?? El Clásico Femenil registró una extraordin­aria asistencia en el estadio Akron.
El Clásico Femenil registró una extraordin­aria asistencia en el estadio Akron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico