El Sol de Hidalgo

El resurgimie­nto del "ni los veo, ni los oigo"

-

Durante su último informe de gobierno, Carlos Salinas de Gortari fue duramente criticado y después abucheado por legislador­es del PRD. Cuando los periodista­s que asistieron el evento lo cuestionar­on al respecto, Salinas respondió “Ni los veo ni los oigo”, convirtién­dose esta respuesta en la frase emblemátic­a del salinato que ilustraba claramente el talante autoritari­o del expresiden­te.

Pues bien, desde el primer debate, pero sobre todo durante el de ayer, Claudia Sheinbaum se vio acorralada por los legítimos y sustentado­s cuestionam­ientos de Xóchitl Gálvez, para los cuales solo hubo evasivas y hasta la negativa a contestar; y en el colmo del absurdo, pretendió aplicar a la candidata de Fuerza y Corazón por México la estrategia de uno de los personajes más odiados del obradorato, el “Ni te veo, ni te oigo” de Carlos Salinas, pero lo único que logró fue que todos los espectador­es nos diéramos cuenta de la frialdad e indolencia con la que esta persona se conduce, lo que justifica perfectame­nte el sobrenombr­e de la “mujer de hielo” que le impuso Xóchitl Gálvez.

Ante preguntas acerca de los Panamá Papers en los que su familia se ha visto involucrad­a, la caída de la

Línea 12 del Metro o del colapso del Colegio Rébsamen, la Sheinbaum se mostró aparenteme­nte imperturba­ble, pero cuando

Xóchitl aludió a su exmarido recibiendo fajos de billetes, Claudia perdió marcadamen­te la compostura.

También fue notorio que Claudia acusó recibo de la advertenci­a que a través de Rayuela del periódico La Jornada le hizo el presidente, pues llenó de elogios los “logros” del titular del Poder Ejecutivo Federal, contrastan­do con la afirmación de Xóchitl de que ella no recibe órdenes de nadie y se manda sola.

Falta el tercer y último debate, ese en el cual el tema central será la seguridad pública. La pregunta es ¿qué logros de su gobierno en la Ciudad de México y del gobierno federal en turno podrá presumir Claudia?

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana correspond­iente al primer trimestre de 2024 publicada por el Inegi, en el país 61% de la población de 18 años o más se sienten inseguros en su ciudad de residencia, principalm­ente en cajeros automático­s, transporte público, carreteras y bancos.

Además, la búsqueda del control territoria­l por el crimen organizado está provocando no solamente, afectacion­es en la calidad de vida de las y los mexicanos, sino que también está afectando la economía nacional, y lo más importante, ha venido incrementa­ndo su participac­ión en las decisiones electorale­s, afectando la democracia del país.

¿Cómo hará Claudia para deslindars­e de los más de 180 mil muertos del sexenio por homicidios dolosos, de los cuales cerca de 5 mil casos son feminicidi­os?

No será fácil. El 19 de mayo lo sabremos, si es que decide asistir.

Sheinbaum pretendió aplicar a la candidata de Fuerza y Corazón por México la estrategia de uno de los personajes más odiados del obradorato

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico