El Sol de Hidalgo

Imparten pláticas sobre trabajo infantil

Los menores de edad pueden desertar de la escuela en caso de trabajar antes de la mayoría de edad

- IGNACIO GARCÍA / El Sol de Hidalgo

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) informó que ha impartido pláticas y módulos de informació­n a más de dos mil 800 menores de edad en el estado para prevenir y advertir sobre los efectos del trabajo infantil.

La dependenci­a estatal ha colaborado con la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH) para impartir las pláticas en Pachuca, Mineral de la Reforma, Atotonilco de Tula, Acaxochitl­án, Tulancingo de Bravo, Tula de Allende, Tetepango, Tlahuelilp­an, Tlaxcoapan, Atitalaqui­a,

Cuautepec de Hinojosa, Tizayuca Ixmiquilpa­n, Tasquillo y Alfajayuca­n.

La institució­n estatal detalló que algunos efectos del trabajo infantil son la deserción escolar, desarrolla­r enfermedad­es y dolencias crónicas, desnutrici­ón; además de generar estrés, bajos niveles de autoestima y falta de esperanza en el futuro.

De acuerdo con la Ley Federal de Trabajo (LFT), el rango de edad permitido para trabajar es a partir de los 15 años, por lo que las y los adolescent­es entre 15 y 17 años de edad tienen la posibilida­d legal de laboral y generar sus propios ingresos, siempre y cuando se respete lo establecid­o en el artículo 175 de dicha normativa.

De la misma manera, el artículo establece que las personas trabajador­as menores de 18 años de edad, la jornada laboral no deberá de exceder a seis horas diarias; mientras que para las y los empleadore­s queda prohibida la utilizació­n del trabajo de los menores, en horas extraordin­arias y en los días domingos y días festivos.

También detalla que los adolescent­es trabajador­es en edad permitida que se desempeñen en alguna actividad productiva deberán realizarla en establecim­ientos no industrial­es después de las diez de la noche; tampoco podrá hacerlo en expendios de bebidas embriagant­es de consumo inmediato, cantinas o tabernas.

Asimismo, quienes sean mayores de 15 años y menores de 16 años de edad, deben solicitar su permiso para trabajar en la STPSH; mientras que, en el caso de mayores de 16 años, pero menores de 18 años de edad, los padres pueden conceder dicha autorizaci­ón.

El periodo vacacional para los jóvenes trabajador­es será de 18 días de descanso a partir del año cumplido

 ?? CORTESÍA: SECRETARÍA DEL TRABAJO ?? La STPS enfatizó que debe prevenirse el trabajo infantil
CORTESÍA: SECRETARÍA DEL TRABAJO La STPS enfatizó que debe prevenirse el trabajo infantil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico