El Sol de Irapuato

Preguntas Luis Gasca

-

¿Cómo se compone la cuenta individual de un trabajador que cotiza con seguro social?

Se compone de las siguientes sub ramos:

1. Sar imss e infonavit, este sub ramo contiene las aportacion­es patronales que se hicieron a nombre del trabajador en los periodos del 92 al 97, si cotizaste en esos años y tu cuenta individual no enumera alguna cantidad de dinero puedes solicitar que se te rastree esas aportacion­es en la afore donde te encuentras registrado, es importante que cuentes con algún comprobant­e de esas aportacion­es de lo contrario difícilmen­te se podrá rescatar esos recursos.

2. RCV, retiro cesantía y vejez, este sub ramos contiene las aportacion­es obrero patronal gobierno para el retiro del trabajador, todo lo que se empezó a cotizar a partir del 1ro de julio del 97 a la fecha se concentra aquí.

3. Infonavit o vivienda 97, aquí se concentran todas las aportacion­es patronales que se hacen a nombre del trabajador para su crédito de infonavit. A diferencia de un trabajador que se pensiona con ley 73 que le regresan el dinero si no ejercer su crédito o tiene un saldo a favor, los recursos de infonavit de un trabajador ley 97 pasan a formar parte de los recursos de RCV para financiar el costo de la renta vitalicia del trabajador.

4. Aportacion­es voluntaria­s. Son aquellas aportacion­es que realiza el trabajador, el patrón o ambos de manera voluntaria para complement­ar la pensión del trabajador.

SOBRE LA AYUDA POR DESEMPLEO

Es un derecho que tiene el trabajador que dejo de cotizar con seguro social y consiste de poder disponer de manera parcial de los recursos ahorrados en su subcuenta de RCV, pudiendo elegir retirar el equivalent­e de 30 días de su último salario cotizado, si cuenta con un mínimo de 150 semanas cotizadas, o bien disponer del 11.5% de los recursos de RCV o el equivalent­e a 90 días de salario, lo que resulte menor, si cuenta con 250 semanas cotizadas.

La ayuda por desempleo esta topado a un monto máximo equivalent­e a 10 salarios mínimos, $36,966 pesos, se puede ejercer este derecho cada 5 años y se tramita directamen­te en la afore a partir del día 47 que causo baja.

¿ME AFECTA REALIZAR AYUDA POR DESEMPLEO?

Los recursos que se acumula en la cuenta individual, es el reflejo de las semanas que se cotizan, en consecuenc­ia cuando se saca recursos de la cuenta individual se descuenta de manera proporcion­al el número de semanas cotizadas que tomaron crear esos recursos. Si el trabajador lo desea puede regresar los recursos y con ello recuperar las semanas que le habían quitado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico