El Sol de Irapuato

El mundo no tomó en serio emergencia

No hubo medidas de salud pública contra el coronaviru­s cuando se declaró la alerta el 30 de enero; “se politizó”

-

GINEBRA. El mundo no tomó en serio la declaració­n de emergencia internacio­nal por Covid-19 emitida por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) el 30 de enero, por lo que habrá que plantear mecanismos diferentes de alerta ante futuras pandemias, concluye un informe presentado hoy ante el organismo.

La emergencia internacio­nal, por una enfermedad que entonces aún era denominada coronaviru­s de Wuhan, “no motivó a los países a poner en marcha medidas de salud pública”, declaró la doctora británica Felicity Harvey al presentar el estudio preliminar, centrado en los primeros cuatro meses de la pandemia

Ante ello, los países miembros de la OMS han planteado dudas sobre si es suficiente este tipo de declaracio­nes de emergencia o hay que usar nuevas fórmulas, subrayó la experta, que lidera el Comité Independie­nte de Asesoramie­nto del Programa de Emergencia­s de la OMS.

El informe concluye que la OMS “ha mostrado liderazgo y ha hecho importante­s progresos en la respuesta a la pandemia, teniendo en cuenta la naturaleza nueva del virus y los factores desconocid­os que entrañaba”.

Sin embargo, señaló Harvey, la politizaci­ón de la pandemia “ha sido un obstáculo material para vencer al virus”, y el nivel general de los datos aportados por las redes sanitarias nacionales sobre los casos de Covid-19 “necesita mejorar”.

El comité que encabeza Harvey es uno de los tres que está evaluando la respuesta

El jefe de la OMS expresó su esperanza en que haya una vacuna a fines de este año, pese a que el organismo señaló con anteriorid­ad que hasta mediados de 2021

 ??  ?? Fila para
Fila para

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico