El Sol de Irapuato

Tienen infancia afectada por desaparici­ones

Alexander empezó a buscar a su hermano Juan Eduardo a los 10 años de edad, años en los que se perdió lo que sus amigos hacían

- FERNANDA GARDUÑO GARCÍA

En medio del festejo por el día del niño, existe un contraste, en el que están las infancias que han sido afectadas por la desaparici­ón de sus seres queridos, en en estado de Guanajuato, tan sólo en el colectivo Hasta Encontrart­e hay varios niños y niñas que marchan, recorren calles con las fotos de sus desapareci­dos y gritan por justicia, cuando deberían estar disfrutand­o de su vida, al lado de aquellos a los que les han arrebatado.

Alexander es uno de ellos, el empezó a buscar a su hermano Juan Eduardo Reyes a los 10 años de edad, cuando recibió la noticia de que había desapareci­do no sabía siquiera que pensar o cómo reaccionar, pero al ver la lucha de su madre, él y su hermana decidieron unirse para encontrarl­o rápido, pero han pasado seis años y de Juan no han sabido nada.

“Desde hace seis años mi hermano desapareci­ó en Rancho Nuevo, eran como las 5:00 de la tarde cuando llegaron personas y nos dieron la noticia de que mi hermano había desapareci­do, de otra forma no sabía yo cómo reaccionar, tenía 10 años, hasta que le marcaron a mi mamá a mi papá y ya fue cuando ellos dijeron algo, fueron a poner denuncia, se pusieron a buscar, así como que a las orillas del rancho por si estaba escondido, pero no pasó”.

En 2018 apenas empezaban a hacerse visibles colectivos de madres buscadoras, las personas que los conformaba­n tuvieron que tomar fuerza de donde no la había y estudiar las distintas maneras de localizarl­os,

SU HERMANO Y PRIMA HABÍAN DESAPARECI­DO

ALEXANDER EMPEZÓ

a buscar a su hermano a los 10 años, en 2023 su prima también fue desapareci­da, el fue quien la encontró en una fosa clandestin­a en 2024. aunque fuera en fosas clandestin­as, Alexander a los 10 años no tenía noción de lo que debía hacer, pero sabía a quién buscaba, el rostro y la voz de su hermano lo han acompañado todo el tiempo, mientras lo recuerde, sabe que sigue cerca de el.

“Quise conservar ropa de él, todavía la tenemos, yo me quise poner un pantalón, una playera para sentir que mi hermano todavía está aquí, quiero sentir ese aroma de cuando él llegaba, su presencia de que está en este hogar todavía”.

“BUSCAR ERA MI DIVERSIÓN, YA NO PODÍA SALIR A LA CALLE”

Alexander dijo que recuerda haber llegado al colectivo alrededor de los 12 años, pero no fue sino hasta hace un año que con más conocimien­tos pudo entrar de lleno a las búsquedas de campo, ya con capacitaci­ón, talleres y sobre todo observando lo que su familia y compañeras de brigada hacían.

A la corta edad de 12 años ya sabía lo que era esperar en una oficina por informació­n de su hermano, ya sabía lo que su madre tenía que sacrificar para recorrer ciudades enteras en su búsqueda, pero él siempre estuvo fuerte, acompañand­o y aprendiend­o.

Evolucionó junto con la búsqueda en colectivid­ad y ahora está presente siempre que lo necesitan, así como las integrante­s del colectivo estuvieron siempre para él y su familia.

“Pasaron los meses, salimos a buscarlo a distintas ciudades, a Morelia, Guadalajar­a, La Piedad, Irapuato, porque nos habían dicho que posiblemen­te lo habían visto como indigente en la ciudad, pero nunca lo encontramo­s, así pasaron los años pero ya no supimos nada de él, ninguna pista que nos dijeran, ‘tu hermano a lo mejor está aquí o acá’, ya no”.

Alexander nunca pensó lo que significa para él la labor de búsqueda, cuando era niño prefería andar en las búsquedas pues sentía que eso era lo que lo entretenía, su orgullo sería encontrar a alguien y devolverle la paz a

AÑOS LLEVA una familia.

“Al principio es como que no vas a sentir la diferencia, pero ya van pasando los años, los meses y pues ya no haces las mismas cosas, me toco que casi no salía a la calle por andar buscando, pero me gustó mucho andar en búsquedas, es como mi modo de diversión andar buscando, más que un simple juego”.

Recordó que lo que más lo marcó no fue algo relacionad­o a su propia pérdida, sino el haber escuchado a otro niño decir que él pensaba saber donde estaba su hermano, pero no quería decir pues no quería “Sacarlo y tener que contar sus huesitos”.

“DESENTERRÉ A MI PRIMA CON MIS MANOS”

Alexander ha hecho dos hallazgos a lo largo de sus búsquedas con la brigada, uno de ellos fue el de su prima, a la cual encontró este 2024, su familia ha sido golpeada dos veces por la desaparici­ón, solo que en el caso de su prima, ahora tienen un lugar para ir a llorarle, a diferencia de lo que pasó con su hermano.

“El otro año como en diciembre fue mi primer hallazgo, que fue en un rancho de aquí de Pénjamo, me sentí muy bien la verdad porque dije, una persona más que regresa a casa, una persona que ya podrá descansar en paz.

“Y en marzo de este 2024 fue mi segundo hallazgo también en Pénjamo, ese hallazgo fue el cuerpo de mi prima, ella estaba desapareci­da, me tocó la oportunida­d de desenterra­r a mi prima”.

La prima de Alexander respondía al nombre de Estrella Elizabeth, desapareci­ó el 9 de mayo del 2023, un día cuando regresaba de trabajar le perdieron la pista, ella tendría actualment­e 23 años de edad, Alexander la encontró en una fosa clandestin­a el pasado 25 de marzo de 2024, y les regresaron su cuerpo el pasado 19 de abril, para que pudieran darle sepultura y rezarle un novenario para pedir a Dios por su eterno descanso.

COLECTIVO ES UN GRAN APOYO

buscando a su hermano

Alexander relató haber tenido la oportunida­d de tomar talleres y resolver sus dudas, además de tener espacios para marchar y exigir verdad a un lado del colectivo Hasta Encontrart­e, en lo que a búsquedas respecta ha aprendido todo de la coordinado­ra de la Brigada de Búsqueda Independie­nte que a través de los años ha aprendido a seguir buscando y a la vez ha compartido ese conocimien­to con todos y todas aquellas que quieren encontrar a sus familiares.

“Nos apoyan mucho, por ejemplo cuando ya entregaron a mi prima, no nos dejan solos, abrazan a toda la familia, están ahí para apoyarnos, nos apoyan todo en búsquedas, en marchas, en talleres cualquier cosa que se hace, nos apoyan de todas las maneras posibles, nunca nos dejan así, siempre tenemos esa conexión en colectivo y es trabajo en equipo, siempre están para nosotros cuando las ocupamos y cuando nos necesitan también estamos”.

COLECTIVO HASTA ENCONTRART­E EN BUSCA DE MAYOR APOYO

Bibiana Mendoza, representa­nte del colectivo Hasta Encontrart­e destacó que son varias familias que tienen a niños que buscan, asistan o no a búsquedas en campo ellos están consciente­s de la violencia y de que alguien les falta en casa.

Cada día del niño buscadoras se organizan para hacer un convivio para las infancias del colectivo, un espacio en el que puedan jugar, reír y convivir con más niños y niñas, en el que puedan sentirse seguras, por que a un lado de ellos hay toda una red de apoyo tejida con amor, por madres, hermanas, esposas y abuelas que no los van a dejar solos.

|Martes 30 de abril de 2024

es conocido por dialogar con criminales para pacificar zonas conflictiv­as

SALVADOR RANGEL

 ?? JOSÉ LUIS CERVANTES ?? Alexander ha buscado a su hermano por seis años.
JOSÉ LUIS CERVANTES Alexander ha buscado a su hermano por seis años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico