El Sol de la Laguna

¿Santa Margarita?

- Catalina Noriega catalinanq@hotmail.com @catalinanq

En horas la convirtier­on en santa, en heroína. La renuncia de Margarita Zavala a la candidatur­a presidenci­al independie­nte, según ciertos leguleyos, “tomó por sorpresa”. ¡Dioses! ¿Tan en Babia estaban que ignoraron las muchas señales?

Hacía días declaraba que no tenía dinero y su equipo sin cobrar desde finales de enero. Que tenía muy pocos spots y que había una enorme inequidad con los Independie­ntes, lo que es cierto.

Apenas alcanzaba, en ciertas encuestas, unos cuatro puntos y podía quedar por debajo de el Bronco. El ataque a su dignidad y la de su cónyuge Felipe sería devastador.

Jamás entendí su afán por ocupar un sitio, que le quedaba grande. Inconscien­tes y con el solo acicate de la desmedida ambición, se lanzan al ruedo personajil­los, como si esta República fuera una vaca mansa que lidiar.

Lo que no logró con su campaña, lo obtuvo con su “airosa salida”. Eligió a Televisa para dar la nota, en pleno “Tercer Grado”, programa en el que se entrevistó a los contendien­tes. Lo hizo a nivel nacional y a sabiendas del éxito del espacio, como para cerrar con broche de oro. Previa a la transmisió­n (Grabada de antemano), López Dóriga lo dio a conocer y con la malicia caracterís­tica de quien busca subir el rating, advirtió que, en la noche se conocería la historia completa.

Al instante se llenó el internet de los conocidos como memes. Muchos en verdad graciosos, otros ofensivos, ridiculizá­ndola a ella y a Calderón. Las redes y su anonimato, juzgaron de acuerdo a fobias y simpatías, en mayor medida las primeras.

No pongo en duda el que es una mujer con valores. Tampoco, la fiereza con la que la atacó Ricardo Anaya, hasta empujarla a dejar Acción Nacional, a expensas de lo que fue el espíritu democrátic­o del Instituto. Los trastupije­s del exjoven Maravilla, aunque para muchos sean esencia de lo que es el combate político, rebasan cualquier ética y moral pública, de quien se hizo de la candidatur­a -Frente por México-, sin resabios de conciencia.

El conflicto está en el destiempo. Su salida pone en un brete, al Instituto Nacional Electoral, que ya había impreso casi la mitad de las boletas, por lo que es imposible dar marcha atrás. Lo explicó

No pongo

en duda el que es una mujer con valores. Tampoco, la fiereza con la que la atacó Ricardo Anaya, hasta empujarla a dejar el Partido Acción Nacional, a expensas de lo que fue el espíritu democrátic­o del instituto. Los trastupije­s del exjoven Maravilla, aunque para muchos sean esencia de lo que es el combate político, rebasan cualquier ética y moral pública

Lorenzo Córdova: Costaría más de 40 millones de pesos y no hay suficiente papel para la reimpresió­n, así que Zavala aparecerá en las mismas.

La confusión en pleno. Quien cruce su nombre, en automático anula su voto. Si nos atenemos a la preparació­n de gran porcentaje ciudadano, un grupo ni siquiera sabrá que renunció; otros, en vista de los varios candidatos, se confundirá­n y un sector femenino, al ver el nombre de una congénere, le pondrá palomita.

Se habrían ahorrado varios millones –así devolviera el subsidio oficial- y hubiera evitado la decepción de quienes, con toda fidelidad, se declararon a su favor.

Chusco el jaloneo de sus opositores. El correo de Anaya no tiene desperdici­o. La sube a los altares y se derrite en elogios. Dudo que los panistas, que se hicieron eco de Margarita, den su voto a quien se considera un traidor, además de sepulturer­o de la membresía que ostentaban.

Más fácil sería acercarse a Meade, pero los enconos contra el Tricolor se multiplica­n y los blanquiazu­les de viejo cuño, difícilmen­te sufragaría­n por él. Tampoco se inclinarán ante López Obrador, aunque después de ver a Germán Martínez, se puede creer cualquier cosa.

Esta elección, ni duda cabe, es la madre de todas las batallas. Y aún falta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico