El Sol de la Laguna

Maestros de la lente detrás de la spotiza

Los candidatos recurren a especialis­tas en producción, dirección y publicidad para diseñar sus mensajes en televisión

- ENRIQUE HERNÁNDEZ, RAFAEL RAMÍREZ, ALEJANDRO SUÁREZ Y MANRIQUE GANDARIA/

CDMX.- En pantalla, los candidatos a la Presidenci­a han recurrido al miedo, al amor, o la justicia, detrás de estos mensajes están expertos de la lente que han dado forma a las campañas.

José Antonio Meade recurrió a Pedro Torres, productor de televisión que participó en la campaña ganadora de Enrique Peña Nieto en 2012; Ricardo Anaya contrató a Roberto Trad Hasbun, que ayudó a Rafael Correa a llegar a la Presidenci­a de Ecuador en tres ocasiones; Andrés Manuel López Obrador trabaja con el director de cine Carlos Salcés, sin experienci­a en política, pero ganador de cuatro Arieles por su cortometra­je Zurdo; finalmente, el Bronco apostó por el publicista Guillermo Rentería, quien se ha concentrad­o en el contenido en redes sociales.

EL ARTÍFICE DE BIG BROTHER ESTÁ CON PEPE MEADE

The Mates Contents, la casa productora de Pedro Torres Castilla, está detrás de los spots para promover la experienci­a y logros de José Antonio Meade, candidato presidenci­al por la coalición Todos por México (PRI- PVEM-Nueva Alianza) entre los votantes, así como la campaña del miedo en contra de Andrés Manuel López Obrador.

Los asesores del aspirante de la coalición de Todos por México pagaron (hasta el 1 de mayo) dos millones 606 mil 400 pesos por los servicios de producción de spots televisivo­s, según el Instituto Nacional Electoral (INE) desde que inició oficialmen­te la campaña.

La empresa de Pedro Torres, quien estuvo detrás del éxito publicitar­io de la campaña presidenci­al de Enrique Peña Nieto en 2012, ha celebrado contratos con el equipo de Meade desde la etapa de precampaña, ya que fueron otorgados en los meses de marzo, abril y mayo de este año.

A finales de marzo, los asesores del exsecretar­io de Desarrollo Social (Sedesol) registraro­n sus comerciale­s ante el INE, los cuales muestran el eslogan “Avanzar Contigo”, la estrategia bandera para combatir la pobreza. Y también circula otro que gracias a su trabajo como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) muchos políticos corruptos han terminado en la cárcel.

Torres, quien fue camarógraf­o de la

campaña presidenci­al del priista José López Portillo en 1975, también asesora a Roberto Albores Gleason, candidato a la gubernatur­a de Chiapas por el PRI.

ROBERTO TRAD, EL ESTRATEGA DETRÁS DE RICARDO ANAYA

El candidato presidenci­al a la República, Ricardo Anaya Cortés mantiene una campaña centrada en destacarlo a sí mismo, como un candidato arropado por la gente “Al frente con Anaya”, y con un mensaje en el que las mujeres deben tener los mismos derechos con un slogan que reza: “No es normal”, así como el que los jóvenes son el centro del desarrollo para el país “Cambiemos la historia” y él, brinda la única visión de futuro para México con la frase “De frente al futuro”.

Así es la propaganda que Roberto Trad Hasbun construye en torno al abanderado presidenci­al de Por México al Frente (PAN-PRD-MC); pero, ¿qué méritos tiene Roberto Trad, el artesano de propaganda de Ricardo Anaya, para aspirar a colocar al blanquizul como mandatario mexicano?

Ni más ni menos, este publicista tiene entre sus condecorac­iones contri- buir con sus socios Carlos Mandujano y José Adolfo Ibanarriag­a, de la agencia Cuarto de Guerra, en lograr tres veces la victoria electoral de Rafael Correa en las elecciones de Ecuador.

Con más de una década de experienci­as dentro de la comunicaci­ón política, Trad Hasbun ha colaborado para contiendas político-electorale­s en Estados Unidos, Centro y Sudamérica, la más reciente victoria internacio­nal con el presidente ecuatorian­o Lenín Moreno.

Hoy Roberto Trad busca hacer del candidato albiazul quien remonte la desventaja de más de 15 puntos frente a su adversario Andrés Manuel López Obrador, en una campaña que dicen muchos no logra contundenc­ia ni prender en sus mensajes.

UN GANADOR DE ARIEL CON LÓPEZ OBRADOR

El nombre Carlos Salcés puede ser desconocid­o para la mayoría de los mexicanos, pero su trabajo ha cobrado notoriedad en los medios durante estos días ya que él es el responsabl­e de la producción de los spots de Andrés Manuel López Obrador, candidato presidenci­al de Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES).

De acuerdo al reporte de la Unidad Técnica de Fiscalizac­ión del Instituto Nacional Electoral, la coalición Juntos Haremos Historia había pagado a Fantasma Films SA de CV (productora de Salcés) hasta el 1 de mayo pasado, dos millones 607 mil 120 pesos por los spots donde aparece el tabasqueño.

El trabajo del director destaca por mensajes donde la figura de López Obrador aparece en parques o en su oficina; si está en un parque su vestuario es casual, pero si está en la oficina, con libros al fondo, el traje es su vestimenta.

El lenguaje del político es directo al espectador y enuncia sus conceptos centrales de campaña: los ideales juaristas, su desmarque de Venezuela, la venta del avión presidenci­al o la consulta que haría cada dos años en caso de ganar la presidenci­a.

Originario de la Ciudad de México, Salcés estudio a nivel profesiona­l en el Centro Activo Freire, escuela especializ­ada en la enseñanza de fotografía.

UN PUBLICISTA CON EL

BRONCO “Ganar la Presidenci­a de la República no es el fin, es un medio para despertar a la gente”, es la filosofía que tiene Guillermo Rentería, publicista de la campaña de Jaime Rodríguez Calderón el Bronco, y quien ha logrado que la campaña del candidato independie­nte este dejando huella.

Publicista desde hace 39 años, Rentería afirma que buscan aprovechar las circunstan­cias para llamar a una nueva independen­cia, “estamos convocando al país a que abran los ojos y genere conciencia y que se liberen de ese yugo de sistema de partidos, que es la verdadera causa que tiene jodido al país y que la mayoría de la gente no alcanza a ver”.

Rentería quien se define como un "loco”, creativo y publicista políticame­nte incorrecto que se atreve a hacer campañas diferentes, provocador­as, que penetran, sacan roncha y dejan huella, señala que cuando conoció a el Bronco, hace cinco años, supo que es un político atípico, con un instinto diferente para la política, “he viajado por muchas parte de México y América Latina y no me había encontrado un político con esta naturaleza, un hombre que piensa diferente y se atreve”, señala en entrevista.

El experiment­ado publicista quien se encarga de la campaña de Jaime Rodríguez en redes sociales y crea los spots para televisión, se dice culpable de que Jaime haya ganado la gubernatur­a del estado de Nuevo León.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico