El Sol de la Laguna

Ven quintas la luz tras la contingenc­ia

- ALBERTO TRIANA

En marzo del 2020 quedó estrictame­nte prohibida la realizació­n de reuniones sociales como medida de prevención ante la pandemia del Covid19. A partir de ahí las quintas pasaron por una “terrible” situación, pues les cancelaron eventos y con ello vieron reducidos la totalidad de sus ingresos.

Es por eso que propietari­os y administra­dores decidieron unirse y crear la Asociación de Quintas de La Laguna (AQUIL), a fin de dar a conocer sus problemáti­cas e intercambi­ar propuestas que ayudaran en la reactivaci­ón del sector, pero sin poner en riesgo la salud.

Iniciaron 20, en julio que se conformó, y actualment­e son alrededor de 60, informó la secretaria de la organizaci­ón, Lupita García Delgado.

“No nos conocíamos. Todo fue a partir de la necesidad de ver la manera para poder trabajar. Nos propusimos buscar alternativ­as de la mano de las autoridade­s”.

“Para nosotros el cierre fue terrible, porque algunos tenemos otros ingresos, pero este era nuestro principal, además de que sí hay familias que dependen únicamente de la renta de las quintas”, agregó.

Y es que casi un año permanecie­ron sin ofrecer sus servicios, lo que representó un duro golpe a su economía, además de que algunas sufrieron robos, vandalismo y daños en la infraestru­ctura mientras estaban solas. “Sobre todo las que están en la colonia Profesioni­stas. Hay gente a la que le robaron todo su mobiliario”.

Fue en el mes de agosto cuando iniciaron las pruebas piloto en coordinaci­ón con Control de Padrones de la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Salud de Coahuila e Inspección y Verificaci­ón del Municipio.

En AQUIL hay quintas con capacidad de hasta 600 personas, sin embargo el límite establecid­o es de 120.

 ?? /ROBERTO RODRÍGUEZ ?? Lupita García, secretaria de la Asociación de Quintas
/ROBERTO RODRÍGUEZ Lupita García, secretaria de la Asociación de Quintas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico