El Sol de la Laguna

Promueve el PRI reformas a la crianza

- JUAN MANUEL CONTRERAS

Chapa García

SALTILLO. Durante la sesión ordinaria de esta semana, las diputadas del PRI, María Esperanza Chapa García y María Eugenia Calderón Amezcua, presentaro­n una iniciativa por la que se propone reformar y adicionar diversas disposicio­nes de la Ley del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas del Estado de Coahuila, y la Ley para la Familia de Coahuila, con el objeto de incluir la definición de castigo corporal, castigo humillante y crianza positiva dentro de dichas legislacio­nes.

La exposición de motivos menciona que tanto en la Ley para la Familia como en la Ley del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas, se señala expresamen­te la prohibició­n del uso del castigo corporal en niños y adolescent­es, sin embargo, actualment­e carecen de la definición de dicho concepto, así como la ausencia del término de castigo humillante el cual a nivel federal y en algunos estados ya se encuentra igualmente Pohibido.

El castigo humillante se encuentra definido como cualquier trato ofensivo, denigrante, que devalúa a niños y adolescent­es como personas, que los estigmatic­e, ridiculice y menospreci­e, y que tenga como objetivo amenazarle­s, provocarle­s dolor, molestia o humillació­n. El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescent­es (SIPINNA), así como representa­ntes de Save the Children México, han recalcado la importanci­a de que los estados avancen en la armonizaci­ón legislativ­a, ya que actualment­e en muchos contextos los golpes y humillacio­nes siguen siendo una forma aceptada de crianza y educación.

Por lo anterior se propone reformar el artículo 4 y el 27 de la Ley.

Se propone

reformar el artículo 413, 648 y 598 BIS de la Ley para la Familia del Estado de Coahuila.

 ?? CORTESÍA CONGRESO ??
CORTESÍA CONGRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico