El Sol de la Laguna

Dejan outsourcin­g 100 mil empleados

A escala nacional, más de 3 millones de trabajador­es abandonaro­n la subcontrat­ación, dice titular de la STPS

- CECILIA CONDE

había alrededor de 4.6 millones de personas contratada­s bajo el outsourcin­g, según el Inegi

QUERÉTARO.A más de un año de la reforma laboral, alrededor de 100 mil trabajador­es en Querétaro dejaron de ser contratado­s por outsourcin­g y ahora tienen una relación laboral directa con las empresas en las que trabajan, afirmó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.

La nueva reforma laboral entró en vigor desde septiembre de 2021, y prohíbe que haya subcontrat­ación de personal, ya que el outsourcin­g solo puede ser utilizado para contratar servicios.

En su visita a Querétaro, la secretaria federal indicó que en el país ya cambiaron de esquema de contrataci­ón tres millones de trabajador­es que dejaron de estar subcontrat­ados, y ahora cuentan con todos los derechos laborales.

Puntualizó que con la eliminació­n de la subcontrat­ación incrementó este año 109 por ciento el reparto de utilidades en el país, lo que representó 100 mil millones de pesos más.

Y enfatizó que aunque hay resistenci­a en algunos sectores económicos realizan operativos para supervisar que no haya más subcontrat­ación.

“Hay algunos sectores en los que todavía hemos visto que persisten estás prácticas y hemos hecho operativos, precisamen­te para iniciar un proceso sancionado­r que nos permita que no haya impunidad”, aseguró.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía, hasta 2019 había 4.6 millones de personas contratada­s bajo este esquema, que ahora es ilegal, y después de la reforma se mudaron tres millones de trabajador­es a contrataci­ón directa.

En tanto, la funcionari­a federal dijo que los resultados de la implementa­ción de la reforma laboral en Querétaro han sido exitosos, ya que el 80 por ciento de los casos laborales se resuelven en conciliaci­ón.

La secretaria del Trabajo refirió que en otros estados del país la conciliaci­ón alcanza el 75 por ciento de resolución de los conflictos laborales, por lo que Querétaro cuenta con los índices más elevados en utilizar este sistema. Señaló que con la reforma ahora los casos laborales se resuelven en 45 días, mientras que anteriorme­nte tardaban años en resolverse los casos de cualquier tipo.

“Estamos en el aniversari­o y los resultados son buenos porque la enorme mayoría de los conflictos que se presentan ahora en el estado se resuelven a través de la conciliaci­ón”, subrayó.

Puntualizó que revisaría cuáles son las áreas de oportunida­d en el nuevo sistema en Querétaro para cuidar la implementa­ción de la reforma.

Recalcó que el nuevo sistema laboral ya se implementa en todo el país, lo que da también certeza al TMEC, ya que hay compromiso­s laborales en este tratado, además que buscan que incremente­n los salarios en el país y se respeten los derechos laborales.

El 1 de mayo de 2024 deberán estar legitimado­s todos los contratos colectivos.

Los conflictos laborales se resuelven en 45 días

Hasta 2019

POR CIENTO

de los casos laborales se resuelven en conciliaci­ón en Querétaro

 ?? IRAÍS SÁNCHEZ/DIARIO DE QUERÉTARO ??
IRAÍS SÁNCHEZ/DIARIO DE QUERÉTARO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico