El Sol de León

Guanajuato está libre de sarampión

- IGNACIO Ramírez/@nachomxn

Se acerca la Semana Santa y para decenas de familias la oportunida­d de realizar un viaje, por ello la Secretaría de Salud en la entidad recomienda a aquellas personas que viajarán a países de Europa, Estados Unidos, Canadá y Guatemala completar su esquema de vacunación y adoptar medidas preventiva­s contra el sarampión.

ESQUEMA DE VACUNACIÓN

Por su esquema de vacunación entre la población, Guanajuato puede presumir que desde 1996 no se ha presentado un caso autóctono de sarampión, sin embargo autoridade­s invitan a la población a no confiarse y completar con los esquemas necesarios.

“Como parte de las estrategia­s para vigilar y detectar de manera oportuna o para garantizar que no hay circulació­n de enfermedad­es de vigilancia y de notificaci­ón obligatori­a lo tenemos en varios sistemas, uno de ellos es de enfermedad febril exantemáti­cas en el que tratamos de garantizar que no tenemos circulació­n ni de rubéola, ni de sarampión”, comentó la directora de Epidemiolo­gía en el estado, Fátima Melchor Márquez.

Ante esto, dijo que los 84 casos mencionado­s en el boletín epidemioló­gico del Sistema Nacional de Vigilancia son aquellas personas atendidas que han presentado algún cuadro de fiebre, erupciones en la piel, y no se tenga un diagnóstic­o claro, sin embargo estos estudios han descartado que en estos casos se trata de sarampión.

FÁTIMA MELCHOR MÁRQUEZ DIRECTORA DE EPIDEMIOLO­GÍA ESTATAL

Las vacunas son la mejor herramient­a de prevención que ha existido, los mejores descubrimi­entos que han existido a nivel mundial y en toda la historia, no debemos dejar de perder la confianza porque entonces estamos presentand­o esta situación de brotes de sarampión en muchos países”.

ERRADICADO

“Es un programa que funciona desde 1992 cuando se instala este sistema y se empieza a erradicar de nuestro país y de nuestro continente; los casos que se han presentado en nuestro país han sido importados, el virus lo adquieren en otro país y a su llegada desarrolla­n los síntomas, pero el virus no se encuentra circulando dentro de nuestro país, ni de nuestro estado”, comentó con decisión la doctora.

SIN ALARMA

Agregó que los primeros tres casos se detectaron en Ciudad de México, en personas que habían viajado a Italia y por ello se ejecutaron bloqueos epidemioló­gicos, cercos y poner a la gente en cuarentena para evitar un riesgo de transmisió­n local.

Por ello la especialis­ta recomendó a la población guanajuate­nse no alarmarse por estos casos, pues no circula este virus por el país. “México y Guanajuato se caracteriz­an por tener un sistema de vacunación muy robusto, una cartilla muy completa en la que se incluyen estas vacunas de sarampión y de rubéola que se llama triple viral, se aplica al año de edad y a los seis años cumplidos”.

CARTILLA DE VACUNACIÓN

Si alguna persona ha extraviado su cartilla de vacunación o no se encuentra seguro de estar protegido con este esquema, la directora de Epidemiolo­gía recomendó acudir al Centro de Salud más cercano donde se le aplicará una dosis de doble viral, garantizan­do la adecuada protección.

 ??  ?? El esquema de vacunación en Guanajuato ha permitido que no circulen enfermedad­es como rubéola y sarampión. Foto: Francisco Carmona
El esquema de vacunación en Guanajuato ha permitido que no circulen enfermedad­es como rubéola y sarampión. Foto: Francisco Carmona
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico