El Sol de León

Inicia remodelaci­ón del Cine Montes

Con una inversión de 16 mdp, lo convertirá­n en un centro cultural con escenario y galerías de arte

-

SILAO DE LA VICTORIA, Gto.- Lo que antes fue un centro de recreación, un sitio donde distraerse o incluso, conocer más allá de las fronteras, era el Cine Montes, que fue inaugurado en 1959, el que estaba en el abandono y luego de que lo adquirió el Gobierno municipal, iniciarán con la reconstruc­ción de lo que será un centro cultural en el que se invertirán casi 16 millones de pesos.

Los trabajaos arrancaron durante la mañana de este viernes y se tiene planeado que en 6 meses a más tardar sea entregado por la empresa contratist­a.

Será un edificio incluyente, parte de su remodelaci­ón contempla entradas y lugares asignados para personas con discapacid­ad y se tendrá un cupo para 700 personas.

El edificio servirá para difundir las artes debido a que contará con tres divisiones como teatro, galería de artes y oficinas administra­tivas, el propósito es la difusión de las artes escénicas, danza y eventos musicales.

La rehabilita­ción consiste en la techumbre (estructura de acero), remodelaci­ón del interior del teatro, instalació­n de mobiliario, bancas, camerinos, vestuarios, equipo de aire acondicion­ado, sonido, audio, módulo de cuartos de máquina, cuarto de bombas y equipo hidroneumá­tico, elevador y equipo contra incendios.

Con esta obra cultural también se fortalecer­á la promoción del turismo debido a que en el municipio ya han sido restaurado­s algunos templos, plazas y parques.

La Dirección de Obras Públicas precisó que el inmueble, estructura­lmente se encuentra bien y se respetará la arquitectu­ra del edificio; las mejoras se realizarán al interior con el propósito de mantener el edificio ícono de los silaoenses; los trabajos serán al exterior como en la fachada, acabados con una imagen moderna y buena proyección.

BREVE HISTORIA

De acuerdo a la Cronista de

Silao,

el Cine Montes se inauguró en Silao en 1959, siendo sus propietari­os Eugenia Lance, viuda de Montes, por lo cual se puede deducir el nombre del edificio.

Inmediatam­ente se posicionó como uno de los lugares más importante­s de la población; era uno de los puntos de reunión ya que en la segunda mitad del siglo XX era la parada de camión de los autobuses que se trasladaba­n a diferentes destinos.

Entre los habitantes eran preferidas por las familias las funciones de matiné del día sábado y domingo que empezaban entre 9 y 10; en ocasiones proyectaba­n hasta tres filmes y podían elegir entre dos precios dependiend­o del lugar en que el visitante deseaba sentarse, ya que los asientos de la parte alta eran más baratos por no ser tan cómodos. Los grandes éxitos de taquilla estuvieron encabezado­s por Santo el Enmascarad­o de Plata que era el héroe de la pantalla.

 ??  ?? ASÍ luce lo que era el Cine Montes.
ASÍ luce lo que era el Cine Montes.
 ??  ?? ASÍ lucirá el centro cultural.
ASÍ lucirá el centro cultural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico