El Sol de León

Toma forma el gabinete bélico

El mandatario estadounid­ense alinea a su equipo a miembros conservado­res que lo apoyen

-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a mover sus piezas en su tablero de ajedrez al remover a su asesor de seguridad nacional, el general H.R. Mcmaster, por el neoconserv­ador y exembajado­r de Estados Unidos ante la ONU, John Bolton.

Este movimiento tiene mucho significad­o al considerar que el mandatario ha quitado gente que poco a poco le ha perdido confianza y con quienes han contrariad­o su manera de pensar y actuar, tal fue el último caso del secretario de Estado, Rex Tillerson, que fue reemplazad­o por el entonces director de la CIA, Mike Pompeo, que a su vez, su lugar podría ser tomado por Gina Hspel, una conservado­ra simpatizan­te de los métodos de tortura dentro de la agencia de inteligenc­ia.

En el caso de John Bolton, el nuevo asesor de seguridad nacional, es todo un halcón militarist­a que ha llamado recienteme­nte a declarar la guerra a Corea del Norte e Irán, y fue uno de los promotores del falso argumento sobre las armas de destrucció­n masiva que llevó a la invasión de Irak en 2003.

Bolton, militarist­a que ha llamado recienteme­nte a declarar la guerra a Corea del Norte e Irán

Bolton, de 69 años, es una figura tan polémica en Washington que en 2006 tuvo que abandonar su cargo de embajador estadounid­ense ante la ONU después de apenas 14 meses, debido a la negativa del Senado a confirmarl­e definitiva­mente para ocupar el puesto.

Otro de miembros del gabinete de guerra del presidente es el director Nacional de Inteligenc­ia, Dan Colts, que tiene una fama bélica al tener como enemigo declarado a Rusia. Fue el principal opositor a las medidas de Moscú sobre la anexión de Crimea en 2014 y su apoyo a rebeldes separatist­as de Donetsk y Lugansk, exigió al gobierno de Obama medidas más duras contra el Kremlin. También fue un impulsor de la política que prohibía a los homosexual­es y bisexuales revelar su orientació­n sexual en las Fuerzas Armadas.

El perro de ataque -así llamado por el mismo Trump-, es el vicepresid­ente Mike Pence, un cristino conservado­r elegido por su templanza y lealtad. Sin embargo, es quien ha suavizado los comentario­s del mandatario sin contradeci­rlo.

La embajadora de EU ante la ONU, Nikki Haley, es uno de los elementos más fieles del gobierno de Trump, al ser la portavoz más dura en política exterior, defendiend­o las posturas del magnate, incluso tuvo sus enfrentami­entos con Rex Tillerso, entonces secretario de Estado.

Por último, el secretario de Defensa, James Mattis, quién participó en guerras en Medio Oriente, y es fiel defensor de las posturas militares de presidente.

 ?? /REUTERS ?? El gobierno de Estados Unidos ha marcado una tendencia a favor de resolver conflictos de manera poco ortodoxa
/REUTERS El gobierno de Estados Unidos ha marcado una tendencia a favor de resolver conflictos de manera poco ortodoxa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico