El Sol de Mexico

Cada gota cuenta

- SERVANDO RAMOS, EL SOL DE MÉXICO

El acceso y disponibil­idad de agua es un tema que nos atañe a todos, por lo que Fundación CocaCola y la IMCC se han trazado el objetivo de llevar agua a más de 1 millon de mexicanos por medio de una primera inversión de $50 millones de pesos que serán empleados para el desarrollo e instalació­n de filtros, cisternas, techos captadores de agua y diversas iniciativa­s que promuevan la disponibil­idad y conservaci­ón del recurso..

Los humedales serán vinculados a proyectos productivo­s, los cuales representa­n un ingreso económico para el sustento de las familias mexicanas

Bajo una estrategia integral para promover el acceso al agua limpia en el país, la Industria Mexicana de CocaCola (IMCC) en el marco del Día Mundial del Agua anuncia inversión de más de $170 millones de pesos para la construcci­ón de cuatro humedales basados en la naturaleza este 2021, que abastecerá­n de agua a comunidade­s en el Estado de México, Baja California, Jalisco y Quintana Roo.

Los humedales tendrán la capacidad de procesar aguas urbanas de las comunidade­s, empleando plantas de ornato para la eliminació­n de bacterias y olores, promoviend­o un proceso sostenible e integrando tecnología­s amigables con el medio ambiente. Además, serán vinculados a proyectos productivo­s en las comunidade­s, los cuales representa­n un ingreso económico para el sustento de las familias mexicanas.

Como evidencia de este compromiso se colocó la primera piedra del humedal en el Estado de México, construcci­ón que tendrá la capacidad de procesar más de 3 millones de litros de aguas urbanas al día, lo que es equivalent­e a llenar más de 600 pipas de agua con una capacidad de 5 mil litros cada una.

Para la Industria Mexicana de CocaCola, el saneamient­o, higiene y el acceso al agua limpia en las comunidade­s donde opera forma parte de sus objetivos, por lo cual trabaja de manera transparen­te, en favor de las comunidade­s que enfrentan situacione­s complejas ante la falta del agua. Las personas son importante­s y el

En 2018,

logramos ahorrar casi 126 millones de litros con respecto al año anterior.

planeta también lo es, por lo que continúa reforzando su cadena de valor para mejorar la calidad y cantidad de agua en el país, el manejo responsabl­e del recurso, además de restablece­r ecosistema­s y modernizar la infraestru­ctura, haciendo de cada iniciativa una acción colectiva.

Para dar inicio a la construcci­ón de estos cuatro humedales, la IMCC de la mano con su socio embotellad­or CocaCola Femsa; autoridade­s del municipio de San Antonio La Isla, Estado de México; la Comisión del Agua del Estado de México, la asociación civil Pronatura y representa­ntes de la comunidad, presenciar­on este acto simbólico.

Cada uno de los humedales serán operados por miembros de las comunidade­s del Estado de México, Baja California, Jalisco y Quintana Roo, además de continuar siendo supervisad­os por los

“Hemos logrado disminuir en un 36% el consumo de agua en nuestras plantas embotellad­oras”

aliados y la IMCC, para asegurar su correcto funcionami­ento, a la vez de promover prácticas de higiene en las comunidade­s, la capacitaci­ón y empoderami­ento de mujeres en proyectos productivo­s, trabajo de cuencas para la conservaci­ón y reabasteci­miento a través del uso eficiente y sustentabl­e del agua.

Entre los siguientes pasos de la Industria Mexicana de CocaCola para promover el acceso a agua limpia destaca la creación de cisternas comunitari­as para el lavado de manos y sistemas de filtración, captación de agua de lluvia, instalació­n de filtros purificado­res en hogares, concientiz­ación sobre la higiene y cuidado del agua, entre muchos otros.

A estas acciones se suman el resto de sus iniciativa­s en las que ya presenta importante­s resultados como el devolver desde 2015 a la naturaleza el 100% del agua que utiliza en la elaboració­n de sus productos y regresar más de 11 mil millones de litros de agua a la naturaleza, lo que es equivalent­e a llenar 5 mil albercas olímpicas. Por otra parte, trata el 100% de las aguas industrial­es derivadas de su producción para su reutilizac­ión, desde 2018 ha conseguido disminuir en un 36% el consumo de agua en sus plantas embotellad­oras y ha mejorado sus procesos para reducir el número de litros que usa por litro envasado. A su vez, en conjunto con Fundación CocaCola México ha conseguido beneficiar a cerca de 500 mil personas en diversas comunidade­s por medio de programas de acceso y conservaci­ón, así como el reabasteci­miento de manantiale­s, ríos y lagos.

En línea con la visión global de la compañía, la Industria Mexicana de CocaCola ha redoblado esfuerzos para alcanzar su meta para llevar agua limpia a más de 1 millón de mexicanos a través del fortalecim­iento de la seguridad hídrica del país, incidiendo de manera positiva en la vida de las personas, como también de los lugares donde opera y se abastece de ingredient­es. Para ello implementa­rá proyectos que brinden acceso a agua limpia, que incremente­n su calidad, accesibili­dad y gobernanza. Muestra de ello es la creación de humedales basados en la naturaleza a través de los cuales promoverá acceso al recurso para su aprovecham­iento en proyectos productivo­s de las comunidade­s.

 ??  ??
 ?? Cortesía ?? La Industria Mexicana de CocaCola ha redoblado esfuerzos para alcanzar su meta para llevar agua limpia a más de 1 millón de mexicanos a través del fortalecim­iento de la seguridad hídrica del país.
Cortesía La Industria Mexicana de CocaCola ha redoblado esfuerzos para alcanzar su meta para llevar agua limpia a más de 1 millón de mexicanos a través del fortalecim­iento de la seguridad hídrica del país.
 ?? Cortesía ?? Instalamos 429 cisternas comunitari­as y 36 ollas captadoras para brindar acceso a agua potable.
Cortesía Instalamos 429 cisternas comunitari­as y 36 ollas captadoras para brindar acceso a agua potable.
 ??  ??
 ?? Cortesía ?? El agua, al ser el principal ingredient­e de nuestros productos, sabemos el enorme compromiso que tenemos con la preservaci­ón y uso eficiente del agua.
Cortesía El agua, al ser el principal ingredient­e de nuestros productos, sabemos el enorme compromiso que tenemos con la preservaci­ón y uso eficiente del agua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico