El Sol de Mexico

Critican el proceso de amnistía

- ALFREDO MAZA

Autoridade­s mexicanas han emitido diferentes datos respecto a las solicitude­s de amnistía que se han presentado en el país, lo que demuestra una serie de irregulari­dades que impiden conocer la situación real de la implementa­ción de la Ley de Amnistía, aseguró Viridiana Valgañon, abogada litigante de la organizaci­ón EQUIS Justicia para las mujeres.

En entrevista para El Sol de México, refiere que en el Segundo Informe de Gobierno del presidente López Obrador se indicó que se realizó el análisis y dictaminac­ión de 956 expediente­s para determinar la factibilid­ad de obtención de amnistía. Sin embargo, la Secretaría de Gobernació­n (Segob) indicó en la glosa del mismo documento que se habían remitido únicamente 765 expediente­s.

Ambas cifras a su vez contrastan con la proporcion­ada por Segob en un comunicado de junio de 2020, en el que indicó tener dos mil 487 solicitude­s de amnistía, y con la respuesta de esta misma dependenci­a en octubre a una solicitud de informació­n en la que reconoció tener sólo 771 solicitude­s. Finalmente, en febrero la Segob aseguró contar con mil 115 solicitude­s.

“Que haya cifras desiguales nos da la evidencia de que no está funcionand­o, de que nadie está vigilando, de que los procedimie­ntos se están haciendo como mejor se entiende y de que no hay claridad sobre cómo y cuándo resolver”, dijo Valgañon.

A esta situación se suma el hecho de que “no hay una sola liberación” a casi un año del decreto de la Ley de Amnistía, que fue publicada el 22 de abril de 2020.

EL OBSERVATOR­IO de Amnistía externó su preocupaci­ón porque aún no se da a conocer el mecanismo de revisión

 ?? /ARCHIVO OEM ?? El gobierno dictaminó 956 expediente­s para amnistía
/ARCHIVO OEM El gobierno dictaminó 956 expediente­s para amnistía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico