El Sol de Mexico

Caen misiles en Tel-Aviv

Derriban edificio de oficinas de altos mandos de Hamas; responden con 130 misiles a ciudades del estado hebreo

-

JERUSALÉN. El principal centro urbano de Israel reportó sus primeros tres muertos por el intercambi­o de misiles con Palestina que ha dejado hasta ahora más de 30 fallecidos.

JERUSALÉN. La tensión entre Israel y Palestina alcanza puntos críticos tras el intercambi­o de misiles que han provocado más de treinta fallecidos, la mayoría son bajas palestinas, donde se contabiliz­an 28 decesos, incluidos 10 niños, mientras que en Tel-Aviv, la principal ciudad del estado hebreo, reportaron sus primeros tres fallecimie­ntos en un conflicto que se dirige a una “guerra de gran escala”, según un emisario de la ONU.

El movimiento islamista Hamás disparó 130 cohetes contra el área de Tel Aviv, uno de las principale­s núcleos urbanos de Israel, y el centro del país, que hicieron sonar las sirenas antiaéreas.

Hamás había amenazado previament­e con disparar a esta zona de Israel si atacaba el conocido edificio Hanide de 14 plantas, en la Ciudad de Gaza, que esta tarde fue bombardead­o por aviones de combate en un fuerte ataque.

El ataque aéreo israelí derrumbó el inmueble situado en la Franja de Gaza, en el que tienen oficinas varios altos mandos del movimiento Hamás y quedó reducido totalmente a cenizas. Este bomardeo fue acompañado por más de 500 bombardeos contra objetivos de las milicias.

La aviación israelí está multiplica­ndo los ataques contra posiciones de Hamás en la Franja de Gaza, ante los repetidos ataques con cohetes desde ese enclave palestino iniciados masivament­e desde el lunes. Dijo estar "listo" para enfrentar una intensific­ación de los ataques israelíes en la Franja de Gaza, afirmó su líder en un discurso televisado tras el intercambi­o de hostilidad­es.

"Si (Israel) quiere una escalada, estamos preparados y si quiere detenerse también estamos listos", dijo Ismael Haniyeh, llamando a las fuerzas israelíes a retirarse de la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, escenario desde hace varios días de violentos enfrentami­entos entre policías israelíes y manifestan­tes palestinos y que es el origen de las tensiones en este nuevo capítulo del conflicto.

Previament­e, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prometió incrementa­r las represalia­s contra la Franja de Gaza ante la lluvia de cohetes lanzados desde el enclave palestino.

Las alarmas antiaéreas no pararon de sonar durante todo el día en las comunidade­s israelíes cercanas a Gaza, mientras que los habitantes del enclave también buscaron resguardo en múltiples ocasiones ante los bombardeos del Ejército israelí.

Además de los bombardeos contra instalacio­nes de las milicias, el Ejército llevó a cabo ataques selectivos contra miembros de alto rango de los brazos armados de Hamás y de la Yihad Islámica, y estima que mató al menos una veintena de milicianos.

Durante el día, decenas de aviones de combate atacaron a milicianos para prevenir el disparo de cohetes y misiles antitanque, y atacaron un túnel subterráne­o desde donde una unidad de Hamás intentó cruzar a Israel, según Jonathan Conricus, portavoz militar.

El Ejército anunció además que amplió la intensidad de las represalia­s, como ya había anticipado el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que alertó a Hamás de que recibiría "un duro golpe".

PREOCUPACI­ÓN INTERNACIO­NAL

La comunidad internacio­nal pidió calma y los países musulmanes expresaron su indignació­n por el peor estallido de violencia en años entre el movimiento islamista en el poder en la Franja de Gaza e Israel.

Estados Unidos llamó a ambos frentes a cesar las acciones que provocan muertes de civiles, algo que consideró "profundame­nte lamentable", mencionó el portavoz del Departamen­to de Estado, Ned Price que afirmó que Israel “tiene el derecho de defenderse” al igual que los palestinos tienen "el derecho a tener seguridad".

El presidente estadounid­ense, Joe Biden, respaldó totalmente “el derecho legítimo de Israel a defenderse", a la vez que condenó los ataques islamistas contra varias ciudades de Israel.

Por su parte, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU consideró que Israel ha utilizado la fuerza de forma innecesari­a y desproporc­ionada contra manifestan­tes palestinos, quienes protestan desde hace algunas semanas contra el desahucio de familias palestinas de un barrio de Jerusalén Este ocupada.

"Las Fuerzas de Seguridad Israelí deben permitir y garantizar el ejercicio de las libertades de expresión, asociación y reunión. Ninguna fuerza debe ser utilizada contra aquellos que ejercen estos derechos pacíficame­nte", sostuvo el portavoz de la Oficina, Rupert Colville.

La escalada de la violencia entre israelíes y palestinos "debe cesar inmediatam­ente" reclamó por su parte el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien se manifestó "profundame­nte preocupado" por la situación. "Las fuerzas de seguridad israelíes deben ejercer la máxima moderación y calibrar el uso de la fuerza", señaló.

El Consejo de Seguridad de la ONU tendrá el miércoles una reunión de urgencia sobre el conflicto entre Israel y los palestinos, la segunda en tres días, informaron fuentes diplomátic­as este martes.

La nueva sesión a puerta cerrada del principal órgano de Naciones Unidas fue solicitada por Túnez, Noruega y China. La primera reunión el lunes, a pedido de Túnez, se saldó sin ninguna declaració­n común del Consejo.

Rusia también condenó "firmemente" los ataques a civiles en el marco de los actuales enfrentami­entos, al tiempo que llamó a ambos bandos a la moderación.

"Llamamos a las partes a mostrar moderación y no dar pasos que conduzcan a una nueva escalada de tensión", aseguró María Zajárova, portavoz de Exteriores.

AFP

AFP

ISMAEL HANIYEH LÍDER DE HAMÁS Si Israel quiere una escalada, estamos preparados y si quiere detenerse también estamos preparados y listos"

26 palestinos que murieron el lunes fueron enterrados en la Franja de Gaza entre escombros tras los ataques de Israel

 ??  ?? El edificio derribado resguardab­a a líderes de Hamas e inmuebles aledaños eran de prensa
El edificio derribado resguardab­a a líderes de Hamas e inmuebles aledaños eran de prensa
 ??  ?? Cohetes de Hamás tocaron suelo de Tel-Aviv
Cohetes de Hamás tocaron suelo de Tel-Aviv

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico