El Sol de Mexico

Por sequía, bomberos recurren a las lagunas

Las corporacio­nes de emergencia ya solicitan los permisos correspond­ientes para estar preparados ante cualquier siniestro

- JUAN HERNÁNDEZ Y PAULO MONSIVÁIS

CIUDAD MADERO. Bomberos del sur de Tamaulipas buscan abastecers­e de agua del sistema lagunario para atender emergencia­s, por la sequía que enfrenta el estado. Las corporacio­nes de emergencia ya solicitan los permisos correspond­ientes de las autoridade­s para estar preparados para cualquier siniestro en caso de que llegara a registrars­e la escasez del agua para abastecer las unidades.

“De dónde agarramos el agua en algún momento dado. Con los permisos y autorizaci­ones correspond­ientes será de un cuerpo de agua, de una zona lagunaria o de alguna manera grave, directamen­te del mar. No podemos parar las unidades de emergencia por falta de abastecimi­ento de agua, por eso es que ya nos preparamos con equipos de bombeo y de succión en caso de que tuviéramos algún problema”, indicó Rommel Martínez Flores, titular de la dirección de Protección Civil de Ciudad Madero. Martínez

Flores mencionó que no sólo es problema de la urbe petrolera, sino de los tres municipios que conforman a la zona sur de Tamaulipas: Tampico, Altamira y Ciudad Madero. “Todos deben de estar preparados para atender cualquier tipo de emergencia­s”.

El titular de Protección Civil comentó que a la corporació­n de bomberos no debe

El estiaje abarca casi 98 por ciento del territorio tamaulipec­o y las presas están en niveles críticos

faltarle agua, y más en esta temporada donde se registran los incendios en terrenos baldíos y domiciliar­ios.

PIDEN CREACIÓN DE CONSEJO DEL AGUA

Ante la crisis recurrente que se ha tenido con la capacitaci­ón en el sistema lagunario, integrante­s de asociacion­es civiles plantearon ante diversas instancias la creación de un Consejo Ciudadano de la Calidad del Agua para dar un manejo integral a la problemáti­ca y buscar soluciones alternativ­as, al agudizarse las condicione­s de falta de lluvia en la región.

“Sabemos que los trabajos en el estero El Camalote son fundamenta­les para garantizar el suministro, pero es importante que se complement­en con otras obras como la continuaci­ón del dragado en la laguna El Chairel, la construcci­ón de un cordón ecológico y el reordenami­ento de las descargas pluviales hacia el sistema”.

Fernando Arturo Sánchez González así como grupos ambientali­stas del sur del estado exponen que la creación de este nuevo organismo puede involucrar a representa­ntes de diversas instancias municipale­s, estatales y federales.

 ??  ?? El cuerpo lagunar se seca por la falta de lluvias
El cuerpo lagunar se seca por la falta de lluvias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico