El Sol de Mexico

Rechazan la exclusivid­ad con Hidrosina

El gobierno capitalino tiene proyectado este año un ahorro de 112 millones de pesos en recargas de combustibl­e para la SSC

- JUAN LUIS RAMOS

La Secretaría de Administra­ción y Finanzas (SAF) de la Ciudad de México rechazó que haya otorgado un contrato de exclusivid­ad a la marca Hidrosina para proveer de combustibl­e a patrullas en la capital, pese a que un documento enviado a directivos instruye que las unidades oficiales solo pueden comprar gasolina en 21 estaciones de esta compañía.

“La SAF de la CDMX informa que con el objetivo de tener un mayor control respecto de las unidades a las que se suministra combustibl­e, en este caso vehículos de seguridad pública, se ajustaron medidas de control que se aplican desde el pasado 16 de abril, en que el abastecimi­ento se realiza en 21 estaciones de Hidrosina y una estación de Gasolinerí­as PS, SA de CV, en Xochimilco. Sin embargo, esto no significa que la SSC tenga un contrato con estos prestadore­s para realizar esta actividad”, indicó la dependenci­a en un comunicado.

El Sol de México publicó el fin de semana que la Secretaría de Seguridad Ciudadana emitió una circular el 6 de abril donde instruye a subsecreta­rios, coordinado­res, directores, subdirecto­res, jefes de unidad, al titular del Órgano Interno de Control y a la oficina del secretario sobre la decisión que las unidades de la dependenci­a solo podrán cargar gasolina en 21 estaciones de la marca Hidrosina.

De acuerdo con gasolinero­s que dijeron que la SSC les retiró el servicio, esta decisión podría resultar en gastos mayores por hasta 90 mil pesos al mes para la dependenci­a capitalina, debido a los costos del combustibl­e en estaciones de Hidrosina es hasta 1.60 pesos más costoso.

Sin embargo, la SAF indicó que el gobierno capitalino tiene proyectado este año un ahorro de 112 millones de pesos en ese rubro.

Además, defendiero­n que la elección de estas 21 estaciones pues son “accesibles al personal”, lo que conlleva a evitar malas prácticas como sobrecarga, duplicidad o mal uso diverso. Explicaron que las medidas de control incluyen el uso de cámaras de videovigil­ancia en las estaciones de servicio para aclaracion­es.

Aunque la Secretaría de Finanzas detalló estos aspectos, la de Seguridad Ciudadana no respondió nuevamente sobre si el huachicole­o digital registrado en Hidrosina fue tomado en cuenta para la asignación de estaciones.

 ?? OMAR FLORES ?? Ayer en una estación de la Roma cargaron al menos ocho unidades.
OMAR FLORES Ayer en una estación de la Roma cargaron al menos ocho unidades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico