El Sol de Mexico

Guaidó cede y propone negociació­n con Maduro

El líder opositor llamó a un acuerdo de salvación nacional; sanciones de EU acabarían progresiva­mente

-

CARACAS. El líder opositor venezolano Juan Guaidó propuso retomar negociacio­nes con el gobierno de Nicolás Maduro para pedir un cronograma de elecciones, que incluya presidenci­ales, a cambio del "levantamie­nto progresivo" de sanciones internacio­nales.

Guaidó -reconocido como presidente interino de Venezuela por 58 países- se había cerrado a la opción de reanudar estas conversaci­ones con el líder socialista desde que se paralizó una ronda de negociació­n en 2019 con el apoyo de Noruega.

"Venezuela necesita un acuerdo de salvación nacional", dijo Guaidó durante un en sus redes sociales. "Un acuerdo que debe darse entre las fuerzas democrátic­as (...), los actores que conforman y sostienen al régimen y la comunidad internacio­nal".

"El compromiso de la comunidad internacio­nal para lograr esta recuperaci­ón" es "ofrecer incentivos al régimen, incluyendo el levantamie­nto progresivo de sanciones condiciona­do, por supuesto, al cumplimien­to de estos objetivos fundamenta­les del acuerdo", añadió Guaidó.

Pidió en un "acuerdo que incluya (...) la convocator­ia de un cronograma de elecciones libres y justas: la presidenci­al, parlamenta­rias, regionales y municipale­s con observació­n y respaldo internacio­nal".

Planteó también la "entrada masiva de ayuda humanitari­a y vacunas contra el Covid", que azota al país con una virulenta segunda ola que ha desbordado hospitales; y "la liberación de todos los presos políticos".

La propuesta, que sigue a otros intentos fallidos de negociacio­nes, ocurre poco después de que el Parlamento de amplia mayoría oficialist­a nombrase nuevas autoridade­s electorale­s.

En agosto de 2019, Maduro puso fin a los diálogos auspiciado­s por Noruega en rechazo a duras sanciones económicas de Estados Unidos, principal apoyo internacio­nal de Guaidó, a quien Washington entregó el control de fondos congelados.

Tras el fracaso de esas conversaci­ones, el líder chavista -que cuenta con el respaldo de las fuerzas armadas y de aliados como Rusia y China- inició conversaci­ones con otros opositores, al margen de Guaidó.

En esas conversaci­ones se negoció la

LUIS VICENTE LEÓN ANALISTA POLÍTICO Guaidó busca colocarse en el debate pues el nuevo CNE fue negociado entre el gobierno y otra parte de la oposición”

inclusión de dos opositores en la directiva del CNE, presidida por un exministro de Maduro, Pedro Calzadilla.

La Casa Blanca y el Departamen­to de Estado reconocier­on la semana pasada las acciones de Maduro, como permitir el ingreso del Programa Mundial de Alimentos y la designació­n de un nuevo consejo electoral, pero aclararon que eso es insuficien­te sin un progreso hacia las elecciones y que el presidente Joe Biden no tiene prisa en levantar sanciones.

 ?? REUTERS ?? En un principio, Guaidó no reconoció al nuevo Consejo Nacional Electoral
REUTERS En un principio, Guaidó no reconoció al nuevo Consejo Nacional Electoral

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico