El Sol de Mexico

Paramilita­rismo acecha a Cali

-

BOGOTÁ. "No vamos a permitir que los vándalos sigan destruyend­o la ciudad" se escucha a algunos vecinos de barrios acomodados de Cali, el epicentro de las protestas en Colombia y donde las escenas de civiles armados en las calles por donde pasan manifestan­tes ha hecho saltar todas las alarmas los últimos días.

Cali, la ciudad más importante del Pacífico colombiano, se convirtió en una olla exprés en su máximo de ebullición, sitiada por el descontent­o social, los bloqueos en distintas zonas que se mantienen desde hace 14 días como símbolo del paro nacional, el desabastec­imiento de combustibl­e y alimentos o los saqueos y la insegurida­d.

El toque especial en este caldo lo ha puesto desde el fin de semana pasado la incursión armada de civiles en los puntos donde se concentran quienes protestan por lo que consideran desafortun­adas decisiones gubernamen­tales.

La escena más aterradora se vivió el pasado domingo cuando en distintos videos quedó registrado el uso de armas automática­s y de largo alcance por parte de supuestos habitantes de una de las zonas más exclusivas del sur de la ciudad contra la minga (marcha) indígena.

El domingo, varias "chivas" (autobuses de pasajeros en zonas de montaña de Colombia) cargadas de indígenas y escoltadas por la guardia indígena fueron atacadas a balazos "por una turba uribista en conjunto con fuerza pública", como denunció el Consejo Regional Indígena del Cauca, en la zona de Cañasgorda­s, en el sur de la ciudad, y al menos ocho indígenas resultaron heridos.

En algunas de las zonas donde viven las familias más privilegia­das de la tercera ciudad más importante de Colombia, los vecinos cuentan que hay asambleas para organizar "redes de seguridad civil".

En las unidades residencia­les se convoca para la organizaci­ón de lo que algunos consideran grupos paramilita­res como si se tratara de una reunión para una fiesta infantil. El servicio incluye patrullaje a las calles de las barriadas.

IVÁN DUQUE viajó a Cali, después de la visita relámpago de la madrugada del lunes para reunirse de nuevo con autoridade­s locales y buscar una salida a la crisis

AFP

 ??  ?? Chavistas en Caracas apoyaron las protestas
Chavistas en Caracas apoyaron las protestas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico