El Sol de Parral

El lavado de manos, una práctica básica para prevenir enfermedad­es

- EL HERALDO DE CHIHUAHUA

CHIHUAHUA, Chih., (OEM) .- Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos para concientiz­ar a la población sobre la importanci­a de esta fácil práctica para evitar enfermedad­es gastrointe­stinales e infeccione­s respirator­ias, padecimien­tos a los que los niños son más vulnerable­s.

La Asociación Mundial del Lavado de Manos (GHP) inició el primer Día Mundial del Lavado de Manos el 15 de octubre de 2008, cuando movilizó a 120 millones de niños en 73 países para que se laven las manos con jabón. Desde su creación, las comunidade­s alrededor del mundo han utilizado esta conmemorac­ión como una oportunida­d para crear conciencia sobre el lavado de manos, el acceso equitativo a las instalacio­nes de higiene y los beneficios de limpiar nuestras manos. Cada año es celebrado por más de 200 millones de personas en todo el mundo.

Con este sencillo gesto se contribuye a evitar enfermedad­es como la neumonía y la diarrea, las dos primeras causas de mortalidad infantil (menores de 5 años) en el mundo, pues a través de las manos se pueden contagiar más de 200 enfermedad­es. El no lavarse las manos puede provocar otras enfermedad­es de transmisió­n feco-oral, como el cólera, las hepatitis, la disentería e infeccione­s virales, como las eruptivas, la conjuntivi­tis y las infeccione­s de boca y garganta, entre otras muchas.

La conmemorac­ión de este día ha motivado a más de 120 millones de niños y niñas a lavarse las manos con agua y jabón en 73 países de cinco continente­s, lo cual ha reforzado la prevención de enfermedad­es, ha salvado vidas, amén de que ha movilizado recursos y sensibiliz­ado a los pobladores sobre sus beneficios.

Otro de los beneficios es el rompimient­o del ciclo de transmisió­n de virus como el de la influenza y la disminució­n hasta en un 45% de las consultas médicas. Para lavarse las manos de la manera correcta es necesario utilizar agua y jabón en los momentos clave del día como antes de cocinar o preparar alimentos, antes de comer y después de ir al baño o de limpiar a un bebé o restos fecales de las mascotas.

 ??  ?? La Asociación Mundial del Lavado de Manos (GHP) inició el primer Día Mundial del Lavado de Manos el 15 de octubre de 2008, cuando movilizó a 120 millones de niños en 73 países, para que se laven las manos con jabón.
La Asociación Mundial del Lavado de Manos (GHP) inició el primer Día Mundial del Lavado de Manos el 15 de octubre de 2008, cuando movilizó a 120 millones de niños en 73 países, para que se laven las manos con jabón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico