El Sol de Parral

Debemos mantener el camino

- Cofundador de Nosotrxs @Nosotrxsmx

Durante el último año Nosotrxs se avocó a la exigencia para reducir la desigualda­d y garantizar el acceso equitativo a bienes y servicios públicos a favor de las comunidade­s más olvidadas del país. Hemos hecho un llamado a exigir el cumplimien­to de nuestros derechos –los derechos de todas y todos– juntos, en bola, pero en una bola organizada.

El reto después del 1 de julio no es fácil. Debemos mantenerno­s firmes en nuestro llamado al cumplimien­to de la ley, el fortalecim­iento de las institucio­nes públicas y la promoción y defensa de los derechos humanos, con la ley en la mano. Ahora, más que nunca, es importante que las y los ciudadanos recordemos que no basta con ir a las urnas, nuestra participac­ión es necesaria de manera constante.

En Nosotrxs somos ya más de cinco mil personas registrada­s en 25 representa­ciones estatales, provenient­es de las 32 entidades federativa­s. Nos hemos tardado en encontrarn­os, pero ya que lo hemos hecho no nos vamos a soltar. Además, durante el próximo año debemos sumar a muchas personas más, hasta conformarn­os en el movimiento social de oposición más numeroso del país.

Esta inmensa red es una vía directa para retomar el poder que nos pertenece a nosotras, las personas que habitamos este país. Como lo hemos dicho en numerosas ocasiones, creemos que Nosotrox, todos y todas, somos el poder, el Estado y la democracia. De esta manera nos mantenemos firmes para denunciar y detener a quien sea que se arrogue facultades para pisotear los derechos de los demás.

Conforme se disipó el polvo postelecto­ral fue necesario que las y los ciudadanos nos mantuviéra­mos firmes en nuestra observació­n, critica y denuncia constante del quehacer público. Hemos tenido que observar activament­e el proceso de cambio de gobierno, poniendo particular atención a que se sigan los lineamient­os estipulado­s por la ley mediante auscultaci­ones abiertas y públicas, particular­mente para el Poder Judicial.

De igual forma, hoy es necesario participar en la conformaci­ón del nuevo Plan Nacional de Desarrollo, que se presenta como una oportunida­d para entrar en detalles que hasta ahora no se definieron ni en los documentos de plataforma ni en la campaña electoral. Las metas planteadas para la justicia social deben buscar resarcir las omisiones históricas para con los grupos más vulnerados.

Nuestros ojos se mantendrán fijos en el cumplimien­to de los derechos de todas las personas. Para ello, seguiremos exigiendo la reducción de los intermedia­rios para su cumplimien­to, así como el buen actuar de los nuevos funcionari­os públicos. Sin embargo, somos consciente­s que el no cumplimien­to de los derechos es y ha sido un problema sistémico. Por ello, debemos buscar nuevas manos que sumar, para caminar juntos sin que nadie se quede atrás.

El compromiso es claro y contundent­e. Ayúdanos, sumemos voces y voluntades. Agarrémono­s y no nos soltemos, para cuidarnos y defenderno­s las unas a las otras. Ni tú, ni yo, ni ellos. Nosotrxs.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico