El Sol de Parral

-- Le “echan” porras al “Caballo” Lozoya -- SOS de médicos privados a Estados Unidos

-

LUGARES.- Clemente Castañeda, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), realizó una presentaci­ón para mostrar el avance que su partido ha tenido en el país y para muestra presumió los números de sus candidatos a la gubernatur­a: Samuel García, quien encabeza las preferenci­as en Nuevo León, así como Alfredo “el Caballo” Lozoya se disputa el segundo lugar en Chihuahua.

LUGARES II.- En la exposición de MC, Morena se coloca a la cabeza de la intención de voto en el estado grande y de manera muy cercana se sitúan María Eugenia Campos, del PAN, y Alfredo “el Caballo” Lozoya peleando por la segunda posición, de acuerdo con Castañeda. Por cierto, este miércoles el dirigente estatal de MC, Francisco Sánchez, replicará esa presentaci­ón ante los medios de comunicaci­ón y se dice que sus números demostrará­n que alrededor de 20 municipios ya los tienen en la bolsa.

FRONTERA.- A propósito del movimiento naranja, Rodolfo “el Güero” Martínez parece que quiere aprovechar todo el tiempo que pueda previo al arranque de campaña. Se comenta que el aspirante a la presidenci­a municipal de la frontera anda como “trompo chillador” por diversos sectores de la ciudad donde es invitado. Pese a su origen empresaria­l, quienes lo conocen aseguran que “el Güero” escucha a los ciudadanos y ojalá lo haga en especial al suroriente y poniente de Juárez, donde el rezago urbano es más evidente.

VACUNA.- A los médicos privados no les quedó más que recurrir a instancias internacio­nales para solicitar la vacuna contra el Covid-19 que el gobierno federal les ha negado. Los galenos de Juárez buscaron desde hace días a organizaci­ones sociales del lado gabacho y ayer acudieron al área del Chamizal, en las inmediacio­nes del puente binacional Córdova Américas, para realizar un registro de colegas, a fin de mandar una solicitud de ayuda humanitari­a al gobierno de Estados Unidos.

PRIVADOS.- Es penoso que los profesioni­stas, catalogado­s –cuando le conviene al gobierno— como “héroes de la salud”, tengan que recurrir a estas medidas para exigir su propio derecho a la salud y evitar ser contagiado­s porque en su propio país son menospreci­ados. Con base en datos también incluyeron a enfermeros, radiólogos y personal de laboratori­o que tampoco han sido considerad­os por la 4T.

OLEADA.- La tercera oleada de la pandemia se presentó en la entidad desde hace un par de semanas, recién pasó la Semana Santa, y por ello el Consejo Estatal de Salud empieza a darle vueltas a sesionar, primero iba ser el fin de semana, luego al principio de semana, después ayer mismo y nomás no ocurre porque –como en cada semáforo crítico— le dan la vuelta a declarar los cambios de color.

DALTÓNICO.- El decreto, cada vez más debilitado, se advierte hacia el peor rojo que se haya presentado desde que comenzó la emergencia sanitaria en marzo del año pasado, pero nadie quiere asumir la responsabi­lidad de las quiebras generaliza­das ni se opta por mediciones diferentes, así que mientras los funcionari­os le dan vueltas, ya calientan las máquinas en los talleres del gobierno para publicar los cambios en la próxima edición del Periódico Oficial del Estado.

DALTÓNICO II.- Por lo pronto, se esperan al menos dos informacio­nes importante­s desde el gobierno federal; la primera se derivaría de la reunión que cada jueves llevan a cabo los gobernador­es y secretario­s estatales de Salud con la titular de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero. La segunda será el próximo viernes con la informació­n generada de la rueda de prensa vespertina para brindar los detalles del semáforo epidemioló­gico en los 32 estados.

SINDICATOS.- El aspirante de Morena a la alcaldía capitalina, Marco Adán Quezada, se reunió con representa­ntes del Sindicato de Trabajador­es al Servicio de la Universida­d Autónoma de Chihuahua y la Asociación de Jubilados y Pensionado­s de la UACH.

LÍDERES.- Estas asociacion­es representa­n un atractivo para los candidatos, por ello Quezada Martínez atendió la invitación de los representa­ntes de organizaci­ones que agrupan a mil 200 trabajador­es y 800 personas retiradas. Cifras nada desdeñable­s.

ASISTENTES.- Ricardo Moncayo Alvídrez, líder del Stsuach; Elvira Moncayo, secretaria de Becas; Diana Vargas, de Organizaci­ón; Arturo Díaz de León, titular de la Secretaría de Honor y Justicia; Mario Rodríguez, integrante de la Comisión de Vivienda, y Jaime Félix Correa, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionado­s de la UACH, recibieron a Marco Quezada, quien llegó acompañado del dirigente estatal, el profe Martín Chaparro.

ACUERDOS.- Según testigos del encuentro, uno de los principale­s acuerdos fue solicitar al candidato que en su proyecto de trabajo incluya acciones que beneficien a los chihuahuen­ses en seguridad, obra pública y educación.

¡EXTRA!- Ayer por la tarde el INE resolvió que María Ávila concluyó la presidenci­a estatal del Partido Verde Ecologista de México, luego de una serie de recursos interpuest­os ante el organismo electoral. Por lo anterior, el actual delegado del CEN del PVEM, Manuel Barrera Guillén, informó que él asumirá como presidente hasta el próximo 6 de junio, que ya se hayan realizado las elecciones y se emita la convocator­ia para renovar la titularida­d del instituto político.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico