El Sol de Parral

Supercierr­es, sin sentido y drásticos

Algunos manifiesta­n que afectan la economía de las familias, en tanto otros lo ven como una oportunida­d de tomar conciencia

- ALEJANDRA PÉREZ

Parralense­s difieren en cuanto al “súper cierre”, ya que algunos manifiesta­n que es una medida drástica y sin sentido porque afecta la economía de las familias, en tanto otros argumentan que es una oportunida­d para que la ciudadanía tome conciencia de la situación difícil que se vive, y estas restriccio­nes evitan el aumento en el número de contagios, además hay quienes aprovechan que no hay personas en el centro para salir a caminar y despejarse.

Debido a las medidas de restricció­n en el semáforo epidemioló­gico y con ello el “súper cierre” de establecim­ientos con el fin de disminuir la movilidad por al menos dos fines de semana, parralense­s emitieron su opinión.

Ayer por la mañana, el centro de la ciudad lucía despoblado en comparació­n a los anteriores fines de semana, sin embargo aun con ello a través de un recorrido por la calle principal de Parral, se logró percibir a ciudadanos que transitaba­n por las mismas.

La ciudadana Flor Hernández, declaró que estas medidas son drásticas y sin sentido, ya que al no abrir los establecim­ientos tampoco hay trabajo durante esos días, y como consecuenc­ia no hay ingreso económico a las familias, además de que aquí los más afectados con estas medidas no son las empresas si no los trabajador­es que son el sector más vulnerable y que viven de lo que ganan.

Por su parte, Antonia Pineda, comentó que las disposicio­nes son una oportunida­d para crear en la ciudadanía conciencia “lamentable­mente no somos responsabl­es de las decisiones que tomamos como ciudadanos, estamos más preocupado­s por tachar a los que realizan las campañas políticas, en lugar de interesarn­os en las decisiones que cada persona toma, porque los políticos podrán hacer sus eventos pero cada persona decide si acude”.

Para Antonio Sánchez originario de Sonora, quien estaba acompañado de su familia y quien había programado desde hace algunas semanas, visitar Parral, dijo que su sorpresa fue que el fin de semana pasado le avisaron sus familiares del “super cierre”, pero como ya tenían los boletos del transporte no podían cancelarlo, ya que se reunirían en la casa de sus padres junto a sus hermanos los cuales radican en la capital.

Informó que no conoce mucho de la situación en el número de contagios en el estado de Chihuahua, pero considera que no puede ser muy diferente a la de otros lugares debido a que la pandemia ha golpeado al mundo entero, sin embargo estas medidas le parecen prudentes y acertadas, por qué cree en las buenas intencione­s de las autoridade­s las cuales buscan salvaguard­ar la integridad de sus habitantes.

Además, Moraima Zalazar, declaró que estas restriccio­nes en lo particular no le afectan, ya que ella por costumbre realiza las compras el martes, debido a que en fin de semana por lo regular están llenos los establecim­ientos, sin embargo cree que se deberían implementa­r nuevas medidas para que no haya contagios, ya que las personas por dos fines de semana forzados tienen que dejar de salir pero se debe crear en la población la responsabi­lidad debido a que las malas decisiones de los demás afectan a todos. Arturo Gómez mencionó que a él no le afecta el “súper cierre” si no que aprovecha que no hay tantas personas en el centro para salir a caminar y despejarse.

 ?? / ALEJANDRA PÉREZ ?? El supercierr­e se hizo con el fin de disminuir la movilidad por al menos dos fines de semana.
/ ALEJANDRA PÉREZ El supercierr­e se hizo con el fin de disminuir la movilidad por al menos dos fines de semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico