El Sol de Parral

Aumentará un 20% el salario mínimo: AMLO

Más de 7 mil 500 patrones tendrán que absorber el impacto al pasar de $172.87 a $207 La iniciativa privada local asegura que no se cuentan con las condicione­s para poder sostener esos gastos económicos

- LUIS MURILLO

Tras el anuncio del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de un nuevo incremento salarial del 20 por ciento a partir de enero del año entrante, empresario­s señalaron que es un golpe duro a la economía de las unidades económicas en la ciudad de Parral, donde más de 7 mil 500 micro y pequeñas empresas tendrán que absorber el aumento de 172.87 pesos a 207 en esta región del estado de Chihuahua.

El titular del Ejecutivo Federal anunció en su conferenci­a de prensa matutina diaria que habá un incremento del 20 por ciento al salario mínimo para entrar en vigor a partir del día primero de enero del año 2023, tras lo cual agradeció tanto al sector obrero como al sector empresaria­l, quienes, en conjunto con el gobierno federal, alcanzaron consenso para llegar a esta determinac­ión.

Juan de Dios Loya Chavira, presidente del Consejo de Desarrollo Económico Regional (Coder), expuso que el aumento del salario le pegará al 98 por ciento empresas generadora­s de empleo.

Según lo expuesto por el empresario, en Parral hay cerca de 7 mil 554 unidades económicas generadora­s de empleo aproximada­mente, de las cuales el 94 por ciento son micro empresas (7 mil 129); 4.9 por ciento son pequeñas (370); el 0.6 son medianas (46) y únicamente un .01 por ciento son empresas grandes (9).

“Por consenso con los sectores hemos venido recuperand­o el poder adquisitiv­o que se perdió durante 40 años; con el incremento habremos recuperado 90 por ciento del poder adquisitiv­o comparado de 2018 a 2023”, según señaló el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Afirmó que “el aumento al salario no implica riesgo de que se dispare la inflación”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico